SEMINARIO 9

ESTUDIO DE PERSONALIDAD

NUESTROS PODERES

y sus aplicaciones

Por Moussa Ndiaye

ESTUDIO DE PERSONALIDAD

Vemos que cada ser humano tiene una personalidad dada por Dios. La individualidad de los seres humanos implica necesariamente la existencia de una personalidad en la medida en que cada individualidad es autónoma y es también gestora de su propio ser. Los seres humanos tienen una mente (conciencia) y una personalidad que está dotada de poderes.

La personalidad es aquello por lo que el humano existe en la realidad; es lo que determina las elecciones del individuo, guía su comportamiento y evalúa sus acciones. El cuerpo y la mente funcionan únicamente sobre la base de actos voluntarios. Estos actos están diseñados a nivel de la personalidad. Por lo tanto, es este último el que hace posible la relación entre el cuerpo y el pensamiento (adyuvantes). Del mismo modo, para tomar conciencia de la realidad de sus criaturas, Dios puso en cada una su propia personalidad (la de la criatura). Es el medio por el cual Dios toma conciencia de la vida del ser humano. E igualmente, es a través de su personalidad y de su conciencia que el hombre puede conocer a Dios.

La personalidad humana consta de 7 aspectos o 7 poderes, lo que le otorga al individuo su poder.

1. El poder de la emergencia

Los humanos tienen el poder de formular cosas nuevas y potenciales. Es capaz de pensar en un problema hasta que surge una explicación o solución. Estas cosas no surgen de la personalidad, pero la personalidad tiene el poder de sacarlas del individuo. La emergencia es el resultado de la actividad reflexiva y, posteriormente, puede conducir a la actividad creativa.

2. El poder de agencia o elección

Esta elección es la marca específica de los seres dotados de personalidad. Da sentido a la libertad porque los que no son libres no tienen elección. Esta elección aparece constantemente en la vida diaria. El hombre puede quedarse en casa, ir a trabajar, hacer un trabajo en lugar de otro… Pero para hacer una elección reflexiva y pertinente, el hombre debe mostrar discernimiento. Y este discernimiento surge también en él porque también es fruto de sus reflexiones.

3. El poder de juicio

El poder de juzgar permite a los humanos apreciar el valor de sus acciones en relación con el orden de las cosas. De hecho, el juicio tiene que ver tanto con el método como con el significado, con el cómo y el por qué, con la rectitud y la justicia.

4. Poder de decisión

Cada individuo tiene el poder de tomar una decisión para la realización de algo bajo su propia autoridad. Los humanos pueden así condicionarse libremente a una elección. La decisión permite al ser humano movilizar todos los poderes potenciales requeridos para la ejecución de su elección.

La decisión coordina el ser del individuo y la experiencia. Mientras una decisión no está firme en la voluntad del individuo, su ser no está orientado. La decisión es la clave del cambio, el secreto de la evolución, la clave del autoperfeccionamiento.

5. El poder de la experiencia y/o ejecución

Antes de emprender un acto, el humano concibe el proyecto en su mente. El proyecto es vivido por la conciencia antes de comprometerse en los hechos. El poder de la experiencia es en realidad tomar posesión del cambio involucrado en la decisión. El ser humano cuenta con su firmeza, su constancia, su lealtad, su coraje y su esfuerzo hasta obtener el resultado deseado.

Este poder permite así al ser humano poner en práctica todos los medios necesarios para alcanzar el fin propuesto apoyándose en su coraje, tenacidad, firmeza y asumir plenamente todo lo que resulte de sus elecciones y decisiones.

6. El poder de la evaluación

Este poder permite a los humanos evaluar su experiencia para posiblemente ir más allá, continuar o no. Es así como el ser humano puede en cualquier momento evaluar su curso de vida y cuestionar su sentido: ¿qué ha hecho con su vida, qué le ha aportado su vida? Es durante estas preguntas que los humanos son llevados a preguntarse acerca de la vida después de la muerte. El ser humano evalúa su vida una vez que ha vivido todas las etapas de desarrollo de su ser. Evalúa su vida horizontalmente y se da cuenta de que hay una dimensión vertical: la relación con la trascendencia. Se da cuenta de que su vida no puede terminar con su muerte.

7. El poder de la cooperación, del amor

Cada individuo es capaz de establecer con otra personalidad una relación consensuada de colaboración o cooperación. En la hermandad, por ejemplo, es la puesta en común o la interrelación de aspectos específicos de dos o más personalidades con el propósito de compromiso mutuo, expansión de pensamientos o amplificación de los poderes de diferentes personalidades juntas. De hecho, es la base de la coexistencia de los seres y de su unidad. Es también amor al servicio de los demás; es ponerse al servicio de los demás.

La personalidad que Dios da a cada ser humano está destinada a ser eterna, ¡pero el ser humano debe quererla y pedirla! La personalidad está dotada de los poderes adaptados al entorno de vida en el que vive el ser humano. Los poderes de la personalidad no son estáticos, evolucionan según sea necesario para la supervivencia humana.

La posesión de una personalidad identifica al ser humano como un ser espiritual: la unidad autoconsciente de la personalidad es un don del mundo supramaterial. El mismo hecho de que un mortal pueda negar la existencia de realidades supermateriales demuestra que la síntesis espiritual y la conciencia cósmica están presentes en su mente y están trabajando allí.

El humano es responsable de los regalos que se le hacen; es responsable del uso que hace de ella.

Cuanto más pedimos entender nuestros poderes, más obvios se vuelven para nosotros y más los usamos conscientemente. A partir de entonces, nuestras acciones cobran un nuevo sentido y tomamos plena conciencia del valor de la vida. Cuanto más somos conscientes de nuestros poderes, cuanto más actuamos de manera consciente y voluntaria, más manifestamos a Dios.

Los instigadores de estas páginas han sido Gaétan  G. Charland (Canadá), en colaboración con una lectora de Suiza, Doris Calmel. Traducción : Olga Lopez Para cualquier pregunta relacionada con estos escritos, podéis escribir a la siguiente dirección:

urantiaesp@gmail.com

1 – Estudio de la Creacion2 – El Estudio del EGO3 – La LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VIDA 
4 – Ajustadores del Pensiamiento5 – Ayudantes de profundizacion6 – El Ajustadore y el Alma
7 – La Administracion divina8 – El  EGO – EL INDIVIDUO9 – Estudio del Persobalidad
10 – Las 7 Fases de la Vida-humana 11 – La Naturaleza de Dios12 – Los siete circulos psiquicos
13 – La Oracfion14 – Los Fundamentos de la fe Religioso15 – Super-Vivencia
16 – Los fondumentos de la FE religiosa17 – Educacion de mujeres y Hombres18 Resumen cronologico de URANTIA
19 – El Espirito Santo20 – Personalidades del Gran Universo21 –
Addio Moussa Ndiaye