SEMINARIO 1

1 – Estudio de la Creacion2 – El Estudio del EGO3 – La LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VIDA 
4 – Ajustadores del Pensiamiento5 – Ayudantes de profundizacion6 – El Ajustadore y el Alma
7 – La Administracion divina8 – El  EGO – EL INDIVIDUO9 – Estudio del Persobalidad
10 – Las 7 Fases de la Vida-humana 11 – La Naturaleza de Dios12 – Los siete circulos psiquicos
13 – La Oracfion14 – Los Fundamentos de la fe Religioso15 – Super-Vivencia
16 – Los fondumentos de la FE religiosa17 – Educacion de mujeres y Hombres18 Resumen cronologico de URANTIA
19 – El Espirito Santo20 – Personalidades del Gran Universo21 –
Addio Moussa Ndiaye

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO DE LA CREACIÓN

El estudio de la creación incluye

1. EL ESTUDIO DE LAS CRIATURAS (ejemplo: humanos)

2. EL ESTUDIO DE LOS MUNDOS DE LA CREACIÓN (ejemplo: la tierra)

3. ESTUDIO DEL CREADOR

ESTUDIO DEL SER HUMANO 1.

INTRODUCCIÓN

Legitimidad de este estudio

Si el humano no se aplica al estudio de su ser, sólo dispondrá de él lo que sabe por experiencia: “el humano es un científico ignorante”. La conciencia humana está sujeta a la necesidad de buscar el conocimiento, el conocimiento.

La naturaleza de las cosas y las leyes que las gobiernan sólo son comprendidas por los humanos cuando las estudian. Y este estudio lo lleva a una mejor gestión de la vida. La utilidad del estudio se funda, pues, en la esencia de las cosas, tanto en la conciencia como en la expresión de una vida cualitativa mejor.

La elección del estudio de lo humano, para empezar, está dictada por el hecho de que lo humano es obvio para nosotros.

Al observar al humano descubrimos tres aspectos diferentes:

1. La realidad física de su ser: el cuerpo. Este cuerpo está hecho de materia; está hecho y cubierto de órganos vivos y específicos por dentro y por fuera. El cuerpo está totalmente organizado y está vivo. Es una unidad de órganos vivos.

2. La conciencia, o inteligencia, que también se compone de facultades dinámicas y eficaces (atención, memoria, reflexión, afectividad, etc.). Todas estas facultades están vivas y constituyen una unidad. Sin embargo, esta conciencia es de naturaleza inmaterial mientras que el cuerpo es material;

3. La voluntad, o la personalidad, que se manifiesta en facultades en forma de poderes (ejemplo: facultad de elegir, de decidir, de ejecutar, de experimentar, etc.). Estos poderes están vivos y unidos en la personalidad. La voluntad también es inmaterial como la conciencia.

UNIDAD DE LO HUMANO

También podemos ver que el ser humano se constituye como un ser (existencia) de tres realidades diferentes: cuerpo, conciencia y personalidad (voluntad). Cada uno de estos tres niveles está organizado, unificado y vivo en sí mismo. Pero también están unificados y vivos juntos. Son inseparables en el funcionamiento real de un ser humano. Así, concluimos que lo que llamamos hombre es un “^Ser Viviente”.

SER, es decir, se compone de partes separadas pero unificadas.

VIVO, es decir, este todo todavía funciona de manera significativa y con un propósito. Este ser vivo, el Humano, actúa como hombre y nada más.

El hombre no puede tener una vida sin un cuerpo; esta es la herramienta, la interfaz, a través de la cual el hombre existe, vive y se expresa. ¿Quién ha sido capaz de unir en un funcionamiento eficaz estas 3 realidades, cuerpo conciencia y personalidad, que constituyen al hombre? Este acto sólo le parece posible al llamado CREADOR.

Por lo tanto, sólo le queda al hombre abordar el estudio de las criaturas, incluido él mismo, el estudio de la creación, incluida la tierra, y finalmente el estudio del CREADOR.

Recordemos aquí que la conciencia humana está sujeta a la necesidad de buscar el saber, el saber. Este conocimiento (ciencia) lo lleva a comprender la naturaleza de las cosas y los seres, así como las leyes que los mueven. El estudio de la naturaleza de las cosas lo lleva a conocer una mejor forma de administrar su vida. Por lo tanto, el conocimiento es necesario.

Como el hombre nos es evidente, es decir, accesible y fácilmente observable, comenzamos por su estudio, y es a través de su estudio que llegaremos finalmente al estudio del Creador.

MAPA DEL CAMPO

1. ESTUDIO DE LA CONCIENCIA

2. ESTUDIO DE PERSONALIDAD

3. ESTUDIO PROFUNDO DE LA CONCIENCIA

4. PERSONALIDAD Y REALIDAD

5. ESTUDIO DE LA FE

6. PROFUNDIZACIÓN DE LA FE

I. ESTUDIO DE LA CONCIENCIA

Este estudio no es el que hace la psicología o la filosofía sobre la conciencia humana. Vamos a estudiar la conciencia humana tal como Dios la creó. Desde este punto de vista, comprende siete facultades fundamentales y necesarias para la vida, llamadas ADYUVANTES. El método del estudio consiste en estudiar el hecho y luego su funcionamiento mediante la observación y el realce.

El término adyuvat proviene de la palabra latina adjuvare que significa “ayudar, asistir, favorecer”. Esta palabra, por tanto, no es escogida al azar y ya manifiesta en su raíz todo el significado de la función de los ayudantes. Los ayudantes están, pues, para ayudar al hombre, para acompañarlo en su vida cotidiana. Si vamos más allá en el análisis de la palabra, adyuvare se descompone en ad e iuvare. Iuvare es el verbo latino que significa “ayudar”. Ad es una preposición que expresa la idea general de movimiento, de dirección: ir hacia, ir a. Expresa también la idea de dirección, adaptación y apoyo, resultado y desenlace. Así, los ayudantes están disponibles para el hombre para un propósito específico. No están allí por casualidad. El hombre, por lo tanto, acudirá a ellos (ad) con un propósito específico y ellos responderán a su llamado para ayudarlo a lograr algo, para lograr algo. Acompañan al hombre en su progreso, en su camino de vida.

1) Ayudante de orientación e intuición

Orientación: encontramos que los hombres pueden ir hacia la izquierda o hacia la derecha, hacia adelante o hacia atrás, subir o bajar, girar en una dirección o en la otra; en una palabra, el hombre es capaz de orientarse, es decir, de elegir una dirección y moverse en ella. Así, posee el ayudante de orientación. Podemos ver que a lo largo del día, el hombre está llamado a actuar o moverse en muchas direcciones. Cada acción que realiza requiere dirección. El ayudante de orientación es fundamental y necesario para la vida: permite al hombre estructurar su medio físico y evolucionar en él.

Intuición: un ser humano vive en un entorno; se apodera de cada objeto que le rodea, que se acerca a él o que encuentra y se hace una idea significativa de él con bastante rapidez y precisión. Puede percibir su entorno y entrar en relación con él no sólo a través de sus percepciones físicas, de sus sentidos, sino también a través de la intuición, que es la aprehensión inmediata e instantánea de las cosas que nos rodean. La intuición es la comprensión inmediata de las cosas sin que intervenga la razón. Del mismo modo, el hombre tiende a exteriorizar sus sentimientos o pensamientos sobre y en relación con el medio ambiente; cuanto más lo logra, más adapta su vida al mundo exterior. Así vemos que los seres humanos tienen ese aspecto de la facultad que llamamos intuición. Esta facultad también es fundamental y necesaria para que la vida sea eficaz: permite al hombre interactuar con su entorno al permitirle encontrarle sentido y comprenderlo rápidamente. También le permite encontrar su lugar en el entorno físico, social y cósmico… Es en cierto modo el “pifómetro”.

Gracias a su sistema de doble relación, la vida humana se hace realmente posible. En conclusión, el ayudante de orientación e intuición es una verdadera facultad mental en el hombre, es fundamental y eficaz para que el hombre pueda vivir en su entorno.

2) Adyuvante de comprensión, análisis y síntesis.

Es el impulso de la coordinación, la asociación de ideas espontáneas y aparentemente automáticas. Es el don de coordinar conocimientos y experiencias adquiridas; el fenómeno del razonamiento agudo.

Permite el análisis, la reflexión sobre los hechos y cosas que nos rodean; nos permite estructurar el mundo en el que nos desenvolvemos y darle sentido. Podemos jugar con la palabra “sentido”: ¡le damos sentido al mundo y también le damos un propósito, una dirección! También nos permite entender por qué hacemos tal o cual cosa. Permite la acción reflexiva y voluntaria.

El ayudante de comprensión permite la conexión. El proceso se desarrolla de punto a punto, siempre que se le permita desarrollarse sin juicio, restricción o barreras. En cada etapa podemos bloquearlo por juicios, creencias, pensamientos irracionales, valores (por falta de medios, dinero, confianza, apoyo).

Usamos este ayudante en todo lo que hacemos. El ayudante del entendimiento es fundamental y necesario para la vida.

3) Ayudante de coraje y acción:

Se observa que cada individuo puede manifestar sus intenciones. El ayudante del coraje y de la acción nos insta a transformar estas intenciones en proyectos ya llevarlos a cabo. “No es porque sea difícil que no nos atrevamos, sino porque no nos atrevemos es que es difícil”. (Séneca). Vemos que nada sucede en la vida sin acción. El ayudante del coraje y de la acción es la base de la formación del carácter, del arraigo intelectual, del vigor moral, de la fidelidad a un sistema de valores. El ayudante del coraje y la acción es fundamental y necesario para la vida. Permite al hombre empujar sus límites y hacer. Intención-proyecto-acción.

Gracias a este ayudante, las personas pueden cambiar, desarrollarse, descubrir, experimentar, maravillarse y explorar. Está abierto a la transformación, tiene 4 aspectos:

– Curiosidad

– la capacidad de cambiar

– la sensación de progreso / esforzarse por ser aún mejor

– la importancia de la evaluación.

La curiosidad es la madre de la aventura y el descubrimiento: sin curiosidad, las personas no se sentirían impulsadas a querer comprender el mundo en el que viven. Es la curiosidad la que nos impulsa a explorar y descubrir otros horizontes. Esta curiosidad va de la mano de la capacidad de transformarse y cambiar. Los descubrimientos y exploraciones del hombre no pueden dejarlo intacto: él cuestiona estos descubrimientos y exploraciones, los evalúa, los analiza y los utiliza para cambios rentables.

Vemos que la gente tiene el deseo de ser más, de crecer y de desarrollarse más.

4) Ayudante de aventura y conocimiento

A través de este ayudante, el hombre puede cambiar, evolucionar, descubrir, experimentar, maravillarse, explorar. Se abre a la transformación. Hay 4 componentes en este adyuvante:

– la curiosidad

– la capacidad de cambiar

– el sentido de progreso / aspiración a ser aún mejor

– el significado de la evaluación.

La curiosidad es la madre de las aventuras y los descubrimientos: sin la curiosidad, el hombre no se sentiría impulsado a querer comprender las cosas, el mundo en el que vive. Es la curiosidad la que lleva a la exploración, desde el descubrimiento de otros horizontes. Esta curiosidad va de la mano con la capacidad de transformar, de cambiar. Los descubrimientos y exploraciones realizadas por el hombre no pueden dejarlo impasible: se pregunta por estos descubrimientos y exploraciones. Los evalúa, los analiza y los utiliza para un cambio a mejor.

Vemos que los hombres tienen la aspiración de ser más, crecer y evolucionar.

5) Ayudante de asociación y consejo

El ser humano es un ser social que se ve impulsado a formar redes para asegurar su supervivencia y desarrollo. Este ayudante, por lo tanto, le permite formar vínculos con sus pares, ser parte de una estructura y participar activamente en ella. Le permite hacer su contribución al conjunto y cooperar con los demás. Se crean redes a diferentes niveles: familiar, local, regional, nacional, internacional, cósmico…

Esto demuestra que el ser humano posee un ayudante de asociación o consejo, esto es fundamental y necesario para la vida.

Conclusión sobre los cinco primeros ayudantes

Los ayudantes están presentes desde la aparición de la vida en la tierra y se entregan al organismo vivo en proporción a su evolución. Los animales utilizan los cinco ayudantes como los humanos pero de forma instintiva, es decir puramente mecánica, mientras que los humanos utilizan los ayudantes de forma razonada.

Los cinco ayudantes permiten al humano conocerse a sí mismo, reconocer el alter ego e identificar su entorno. Permiten a los humanos evolucionar en su entorno, funcionar plenamente.

Los humanos naturalmente usan ayudantes incluso si no son conscientes de ellos.

Por otro lado, tan pronto como se da cuenta de ellos, puede apelar a ellos de manera consciente y relevante. El uso consciente y pertinente de ayudantes permite al hombre desarrollar y expresar todo su potencial.

Los ayudantes nunca se empujan al nivel de la conciencia de un individuo, viven en perfecta armonía. Los ayudantes nunca se agotan, se utilizan durante toda la vida y mantienen siempre la misma eficacia de respuesta. Más generalmente, todos los hombres usan los ayudantes, los que están muertos ya los han usado y la fuente nunca se ha secado, porque Dios es la Fuente.

6) Adyuvat de adoración (en latín: ad “orare” = hablar con Dios)

¡Este ayudante incita al ser humano a responder a su deseo sentido al menos una vez, en algún momento u otro, para saber de dónde vienen!

A nivel de adolescentes, notamos muy a menudo un deseo real de conocer a Dios, su naturaleza, su lugar de existencia, por qué nos creó, por qué creó el Universo. Esta es la gran pregunta, por qué hay cosas en lugar de nada, por qué existo, para qué y qué sentido darle a la vida.

Se puede ver que a medida que las personas envejecen, tienden a frecuentar hombres y lugares de culto con la esperanza de tener comunión con Dios.

  Vemos así que en todas las edades: niñez, juventud y adultez, los hombres buscan conocer la naturaleza de Dios y su Voluntad, esto prueba que tienen un ayudante de adoración.

Es el funcionamiento de este ayudante de adoración lo que ha producido los cultos de las religiones. Estas religiones aparecieron en todas las épocas de la humanidad, constituyen la base de una hermandad de espíritu entre los humanos.

La verdadera religión es el acto de un alma individual en su relación autoconsciente con el Creador. La religión organizada es el intento de los hombres de socializar el culto de personas religiosas individuales.

7) Ayudante de sabiduría:

Es el ayudante del saber y del saber hacer. La palabra sabiduría significa, desde el punto de vista de Dios, el que sabe sin haber aprendido jamás, y saber hacer significa el que sabe hacer sin haber aprendido nunca los métodos.

La palabra sabiduría significa en la Realidad Cósmica una actividad creadora: una unificación de diferentes elementos para realizar un hecho significativo. En este último aspecto, los humanos tienen el ayudante de la sabiduría y la practican extensamente. Ejemplo :

• En la procreación juntan el óvulo y el espermatozoide para formar un niño.

• En la agricultura, los humanos vuelven a aplicar la sabiduría ayudante que relaciona las semillas con la tierra y posteriormente obtienen plantas.

• En el ámbito social, el ser humano aplica esta sabiduría coadyuvante en el compañerismo, la amistad, las relaciones interpersonales en general. Este ayudante de la sabiduría también ilumina todos los contratos que los humanos hacen entre sí en la sociedad. Este ayudante de sabiduría también funciona a nivel de servicios: por ejemplo, un médico y un paciente, un maestro y un estudiante.

La gran búsqueda del ser humano será la de unificar su voluntad con la de Dios: esta es la gran sabiduría. El ayudante de sabiduría funciona fundamentalmente en la relación unificadora entre Dios y el hombre. El ayudante de la sabiduría se nos manifiesta en nuestro deseo de llegar a ser cada vez más como Dios.

Los instigadores de estas páginas han sido Gaétan  G. Charland (Canadá), en colaboración con una lectora de Suiza, Doris Calmel. Traducción : Olga Lopez Para cualquier pregunta relacionada con estos escritos, podéis escribir a la siguiente dirección:

urantiaesp@gmail.com