Seminario 19

LA REALIDAD DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA

1. Introducción

2. Filosofía de la religión

3. La religión y el individuo

4. La religión y la raza humana

5. Comunión espiritual

6. El origen de los ideales

7. Coordinación filosófica

8. Ciencia y Religión

9. Filosofía y Religión

10. La esencia de la religión

Dakar, enero de 2006

La Realidad de la Experiencia Religiosa

103:0.1 (1129.1) TODAS las reacciones verdaderamente religiosas del hombre son patrocinadas por el primitivo ministerio del ayudante de adoración y 

verificadas por el ayudante de la sabiduría. La primera dotación de supermente del hombre es la de la vinculación de la personalidad en el circuito del Espíritu Santo del Espíritu Creativo del Universo; y mucho antes de los autootorgamientos de los Hijos divinos o de la dotación universal de los Ajustadores, esta influencia funciona para ampliar el punto de vista del hombre sobre la ética, la religión y la espiritualidad. Después de los autootorgamientos de los Hijos del Paraíso, el Espíritu de la Verdad liberado, hace poderosas contribuciones a la expansión de la capacidad humana para percibir las verdades religiosas. A medida que la evolución avanza en un mundo habitado, los Ajustadores del Pensamiento participan cada vez más en el desarrollo de los tipos más altos de discernimiento religioso humano. El Ajustador del Pensamiento es la ventana cósmica a través de la cual la criatura finita puede vislumbrar por la fe las certezas y divinidades de la Deidad ilimitada, el Padre Universal.

103:0.2 (1129.2) Las tendencias religiosas de las razas humanas son innatas; se manifiestan universalmente y tienen un origen aparentemente natural; las religiones primitivas siempre son evolucionarias en su génesis. A medida que la experiencia religiosa natural continúa progresando, revelaciones periódicas de la verdad puntualizan el curso por otra parte lento de la evolución planetaria.

103:0.3 (1129.3) En Urantia, hoy en día, existen cuatro tipos de religión:

103:0.4 (1129.4) 1. Religión natural o evolucionaria.

103:0.5 (1129.5) 2. Religión supernatural o revelatoria.

103:0.6 (1129.6) 3. Religión práctica o corriente, una mezcla en grados variables de la religión natural y la supernatural.

103:0.7 (1129.7) 4. Religiones filosóficas, doctrinas teológicas hechas por el hombre o razonadas filosóficamente y religiones creadas por la razón.

Esta introducción trata de mostrarnos cómo ha funcionado la religión en nuestra tierra nuestro planeta. Ciertamente, había inicialmente dos facultades esenciales en el ser humano desarrolladas por el Espíritu Santo: el ayudante de adoración y el ayudante de sabiduría.

Al estudiar el Súper-Universo, nos encontramos con los Censores, quienes traen el reflejo final a todas las constelaciones. El ayudante de sabiduría viene a aumentar el poder del ayudante de adoración. Estos dos ayudantes son realmente los elementos que dan poder a las manifestaciones en la tierra. Esto fue dado por el Espíritu Santo a los humanos, es decir, el Divino Ministro del Universo Local, el compañero de Jesús para nuestro universo local, como en todos los universos.

Más tarde, el Espíritu de la Verdad que está bajo la influencia del Paraíso viene a aumentar la obra del Espíritu Santo ya dar a la religión la posibilidad de funcionar mejor. La influencia del Espíritu Santo aumenta el resultado. Toda la Deidad contiene la búsqueda de Dios que es aún más poderosa en la mente de los humanos. La tendencia a buscar a Dios emerge en los seres humanos a medida que aparecen la moral y los ayudantes. Esto es lo importante, porque a veces los sociólogos y los antropólogos se equivocan sobre el origen de la religión. En el ser humano es espontáneo, como es espontánea la conciencia ayudante y la vida moral de la personalidad, el ser humano ni siquiera tiene que buscar la religión, es Dios quien crea esta tendencia. La religión es innata entre las razas humanas. Es importante señalar esto, porque ha habido discusiones filosóficas con el punto de vista de la sociología, ¿la religión es una creación humana o son los hombres quienes hicieron la religión?

Filosofía de la religión

103:1.1 (1129.8) La unidad de la experiencia religiosa de un grupo social o racial deriva de la naturaleza idéntica del fragmento de Dios que reside en el individuo. Es esta parte divina en el hombre la que origina su interés altruista en el bienestar de los demás. Pero puesto que la personalidad es única —no hay dos mortales idénticos— inevitablemente ocurre que no hay dos seres humanos que puedan interpretar en forma similar las tendencias e impulsos del espíritu de la divinidad que vive en su mente. Un grupo de mortales puede experimentar la unidad espiritual, pero no podrán jamás llegar a una uniformidad filosófica. Y esta diversidad de interpretación del pensamiento religioso y de la experiencia se ilustra por el hecho de que los teólogos y filósofos del siglo veinte han formulado más de quinientas definiciones distintas de la religión. En realidad, cada ser humano define la religión en términos de su propia interpretación experiencial de los impulsos divinos que emanan del espíritu de Dios que en él reside, y por lo tanto esta interpretación debe ser única y totalmente distinta de la filosofía religiosa de todos los demás seres humanos.

Simplemente, (ahí hay tres grandes ideas) que la tendencia a querer hacer el bien a los seres humanos viene de los ajustadores allá y apuesto que las personalidades son diferentes, la manera de sentir la relación de cada uno con Dios, es del mismo tipo de la divinidad en cada uno, las personalidades hacen diferentes las filosofías religiosas. Si alguno ha encontrado a Dios, que lo cuente. Aunque la forma de ser de la persona por la que lo conoció es diferente a la mía, sí, en cuanto habla de ello, lo entiendo. La filosofía de la religión varía de persona a persona. Pero en el fondo es la expresión de uno y el mismo hecho, ¡el Ajustador está trabajando! ¡De ahí viene la fraternidad humana!

103:1.2 (1130.1) Cuando un mortal se encuentra en acuerdo total con la filosofía religiosa de un mortal semejante, ese fenómeno indica que estos dos seres han tenido una experiencia religiosa similar en cuanto a los asuntos que se refieren a su similaridad de interpretación religiosa filosófica.

103:1.3 (1130.2) Aunque tu religión sea un asunto de experiencia personal, es muy importante que te expongas al conocimiento de un vasto número de otras experiencias religiosas (las distintas interpretaciones de otros mortales distintos) para que puedas prevenir el peligro de que tu vida religiosa se torne egocéntrica —circunscrita, egoísta y no sociable.

Compartir con los demás es muy importante, compartir es beneficioso para todos.

03:1.4 (1130.3) El racionalismo es erróneo cuando supone que la religión es en primer término una creencia primitiva en algo que luego va seguido de la búsqueda de los valores. La religión es principalmente una búsqueda de valores primero, que luego formula un sistema de creencias interpretativas. Es mucho más fácil para los hombres concordar sobre valores religiosos —objetivos— que sobre creencias —interpretaciones. Y esto explica por qué la religión es capaz de llegar a un acuerdo en cuanto a valores y objetivos, exhibiendo al mismo tiempo el confuso fenómeno de creer en cientos de creencias conflictivas —credos. Esto también explica por qué una determinada persona puede mantener su experiencia religiosa frente a la experiencia de abandonar o cambiar muchas de sus creencias religiosas. La religión persiste a pesar de los cambios revolucionarios en las creencias religiosas. La teología no produce la religión; es la religión la que produce la filosofía teológica.

Credos…? ¡Estos son dogmas! Las interpretaciones de la religión puestas en relación por el otro, ¡ya no sirven!

103:1.5 (1130.4) El hecho de que los religiosos hayan creído tantas cosas que eran falsas no invalida la religión, porque la religión se funda en el reconocimiento de valores y se valida por la fe de experiencia religiosa personal. La religión pues se basa en la experiencia y en el pensamiento religioso. La teología, la filosofía de la religión, es un intento honesto de interpretar esa experiencia. Estas creencias interpretativas pueden ser justas o erróneas o una mezcla de verdad y error.

Mientras es interpretación, no se vive.

103:1.6 (1130.5) La realización del reconocimiento de los valores espirituales es una experiencia que es superideacional. No existe una palabra en ningún idioma humano que pueda ser empleada para designar este «sentimiento», «sensación», «intuición» o «experiencia» que hemos elegido llamar conciencia de Dios. El espíritu de Dios que reside en el hombre no es personal —el Ajustador es prepersonal— pero este Monitor presenta un valor, exuda un sabor de divinidad que es personal en el sentido más alto e infinito. Si Dios no fuera por lo menos personal, no podría ser consciente, y si no fuera consciente, sería infrahumano.

Trascender la ideación -no significa nada- que va mucho más allá de la idea. El individuo comprenderá cada vez más lo que es la personalidad. Es una influencia que penetra en la personalidad, es él mismo quien se ha dado a sí mismo su personalidad, pero Dios teniendo su personalidad, es mucho más que eso. Le da a la personalidad lo que espera. Lo que da un efecto imposible de definir, pero ¡qué felicidad! Dios es más que personal, es prepersonal, pero la palabra es difícil de entender, la formulación es realmente muy difícil; tienes que aceptar eso.

2. La religión y el individuo

103:2.1 (1130.6) La religión es funcional en la mente humana y se ha realizado en la experiencia previamente a su aparición en la conciencia humana. Un niño ya existe alrededor de nueve meses antes de experimentar el nacimiento. Pero el «nacimiento» de la religión no es repentino, es más un surgimiento paulatino. Sin embargo, más tarde o más temprano hay un «día de nacimiento». No entras al reino de los cielos a menos que hayas «nacido nuevamente» —nacido del espíritu. Muchos nacimientos espirituales van acompañados por mucha angustia de espíritu y marcados de perturbaciones psicológicas, así como muchos nacimientos físicos están caracterizados por un «parto difícil» y otras anormalidades de «parto». Otros nacimientos espirituales son un crecimiento natural y normal del reconocimiento de los valores humanos con un enaltecimiento de la experiencia espiritual, aunque no ocurre desarrollo religioso sin esfuerzo consciente y determinación positiva e individual. La religión no es nunca una experiencia pasiva, una actitud negativa. Lo que se llama «nacimiento de la religión» no está directamente asociado con las así llamadas experiencias de conversión que generalmente caracterizan episodios religiosos que ocurren más adelante en la vida como resultado de conflictos mentales, represiones emocionales y sublevamientos temperamentales.

Es cuando buscamos a Dios y aún no lo tenemos, que nos hacemos preguntas, que tenemos angustias, es una crisis que se produce en nosotros.

¡Este nacimiento va acompañado de una gran angustia, porque todavía no tenemos una idea precisa de Dios! ¿Que hará el? que seria yo Son preocupaciones, le da una crisis en la cabeza, la crisis que se da durante un parto espiritual – Pero, en general, el ser humano puede tener este parto sin angustias ni crisis. Aquellos que permanecen atascados en el material, naturalmente es un poco más difícil, hacer un cambio a este nivel puede llevar al miedo. Y para aquellos que oponen lo material a lo espiritual, la angustia puede revivir. La transformación se puede hacer sin angustia, porque lo material no se opone a lo espiritual, ¡es el ser humano quien se opone!

103:2.2 (1131.1) Pero aquellas personas criadas por sus padres de manera tal que crecieron en la conciencia de ser hijos de un Padre celestial amante, no deben despreciar a sus semejantes que tan sólo llegan a dicha conciencia de la asociación con Dios a través de una crisis psicológica o de trastornos emocionales.

La agitación emocional fue el caso de Gautama Sidarta y St. Paul. Este último creció en una familia donde los padres tenían un buen acercamiento a Dios ya la religión judía.

103:2.3 (1131.2) El terreno evolucionario en la mente del hombre es donde germina la semilla de la religión revelada, es la naturaleza moral que tan tempranamente da origen a una conciencia social. Los primeros impulsos de la naturaleza moral de un niño no tienen que ver con el sexo, la culpa ni el orgullo personal, sino más bien con el ímpetu hacia la justicia, rectitud y bondad —el servicio y ayuda a los semejantes. Cuando estos precoces despertares morales son alimentados, ocurre un desarrollo gradual de la vida religiosa que está comparativamente libre de conflictos, trastornos y crisis.

Esta historia de culpa que ya les damos en la cuna, es realmente terrible.

103:2.4 (1131.3) Todo ser humano experimenta muy tempranamente algo del conflicto entre sus impulsos egoístas y sus impulsos altruistas, y muchas veces se llega a la primera experiencia de la conciencia de Dios como resultado de buscar una ayuda superhumana en la tarea de resolver dichos conflictos morales.

103:2.5 (1131.4) La psicología de un niño es naturalmente positiva, no negativa. Tantos mortales son negativos porque así fueron educados. Cuando se dice que el niño es positivo se hace referencia a sus impulsos morales, a esos poderes de la mente cuyo surgir señala la llegada del Ajustador del Pensamiento.

¡La psicología de un niño es naturalmente positiva, no negativa ! D.C.

103:2.6 (1131.5) En ausencia de enseñanzas erróneas, la mente del niño normal se mueve en forma positiva, en el surgir de la conciencia religiosa, hacia la rectitud moral y el ministerio social, en vez de moverse negativamente, alejándose del pecado y de la culpa. Puede haber o no conflicto en el desarrollo de la experiencia religiosa, pero siempre están presentes las decisiones inevitables, el esfuerzo y la función de la voluntad humana.

103:2.7 (1131.6) La elección moral está generalmente acompañada por conflicto moral mayor o menor. Y este primer conflicto se desencadena en la mente del niño entre los impulsos del egoísmo y los impulsos del altruismo. El Ajustador del Pensamiento no descarta los valores de personalidad en la motivación egoísta, pero opera para colocar una ligera preferencia sobre el impulso altruista como conductor a la meta de la felicidad humana y a las alegrías del reino de los cielos.

103:2.8 (1131.7) Cuando un ser moral elige ser altruista, cuando se enfrenta al impulso a ser egoísta, se trata de una experiencia religiosa primitiva. Ningún animal puede hacer tal elección; esta decisión es humana y religiosa. Comprende el hecho de la conciencia de Dios y exhibe el impulso al servicio social, la base de la hermandad de los hombres. Cuando la mente elige un juicio moral justo por acción del libre albedrío, esta decisión constituye una experiencia religiosa.

103:2.9 (1131.8) Pero antes de que el niño se haya desarrollado suficientemente como para adquirir la capacidad moral y por lo tanto ser capaz de elegir el servicio altruista, ya ha desarrollado una naturaleza egoísta, fuerte y bien unificada. Y es esta situación factual la que da origen a la teoría de la lucha entre las naturalezas «superior» e «inferior», entre el «viejo hombre pecador» y la «nueva naturaleza» de la gracia. Muy pronto en la vida el niño normal comienza a aprender que es «más bien aventurado dar que recibir».

103:2.10 (1131.9) El hombre tiende a identificar el impulso a atender a sus necesidades con su ego — con su yo. En contraste, se inclina a identificar la voluntad de ser altruista con alguna influencia fuera de sí mismo —Dios. Y efectivamente es justo este juicio, puesto que todos esos deseos altruistas en verdad se originan en la guía del Ajustador del Pensamiento residente, y este Ajustador es un fragmento de Dios. El impulso del Monitor espiritual es realizado en la conciencia humana como un impulso al altruismo, a la preocupación por los semejantes. Por lo menos ésta es la experiencia precoz y fundamental de la mente infantil. Si el niño en crecimiento no consigue unificar la personalidad, el impulso altruista puede desarrollarse tanto como para amenazar seriamente el bienestar del yo. Una conciencia desviada puede volverse responsable de muchos conflictos, preocupaciones y penas y un sinfín de infelicidad humana.

Es un texto con capítulos claros y también es Melquisedec de Nebadon quien nos lo transmitió y realmente es muy claro.

3. La Religión y la Raza Humana

103:3.1 (1132.1) Aunque la creencia en los espíritus, los sueños y diversas otras supersticiones jugaron un papel en el origen evolucionario de las religiones primitivas, no debéis olvidar la influencia del espíritu de solidaridad del clan o tribal. En las relaciones de grupo existía la situación social precisa que proveía el desafío al conflicto egoísta-altruista en la naturaleza moral de la mente humana primitiva. A pesar de su creencia en los espíritus, en el foco de la religión de los australianos primitivos todavía está el clan. Con el tiempo, estos conceptos religiosos tienden a personalizarse, primero, en animales, y más adelante, en conceptos de superhombre o Dios. Aun tales razas inferiores como los bosquimanos africanos, que ni siquiera llegan a ser totémicos en sus creencias, reconocen la diferencia entre el autointerés y el interés del grupo, una distinción primitiva entre los valores de lo secular y lo sagrado. Pero el grupo social no es la fuente de la experiencia religiosa. Sea cual fuere la influencia de todas estas contribuciones primitivas a la religión primitiva del hombre, el hecho existe de que el verdadero impulso religioso tiene su origen en presencias espirituales genuinas que activan la voluntad al altruismo.

103:3.2 (1132.2) La religión más reciente está prefigurada por la creencia primitiva en los milagros naturales y los misterios, el impersonal ‘maná’. Pero tarde o temprano, la religión en evolución exige que el individuo haga un sacrificio personal de alguna índole para el bien de su grupo social, algo que haga más feliz y mejor al pueblo. En último término, la religión está destinada a llegar a ser el servicio de Dios y del hombre.

103:3.3 (1132.3) La religión está designada para cambiar el medio ambiente del hombre, pero mucho de lo que se llama religión entre los mortales hoy en día se ha vuelto incapaz de hacerlo. Alguna que otra vez el medio ambiente ha dominado sobre la religión.(ver la iglesia y las mezquitas)

103:3.4 (1132.4) Recordad que en la religión de todas las edades la experiencia que es importantísima es el sentimiento de los valores morales y significados sociales, no el pensamiento sobre los dogmas teológicos o las teorías filosóficas. La religión evoluciona favorablemente a medida que se reemplaza el elemento de magia por el concepto de la moral.

103:3.5 (1132.5) El hombre evolucionó a través de las supersticiones de maná, magia, adoración de la naturaleza, temor de los espíritus y adoración de los animales, a los variados ceremoniales mediante los cuales la actitud religiosa del individuo se transformó en reacciones grupales del clan. Más tarde, estas ceremonias se enfocaron y cristalizaron en las creencias tribales, y eventualmente estos temores y fe se personalizaron en dioses. Pero en toda esta evolución religiosa, el elemento moral no estaba nunca totalmente ausente. El impulso del Dios dentro del hombre fue siempre poderoso. Y estas influencias poderosas —una humana y la otra divina— aseguraron la supervivencia de la religión a través de las vicisitudes de las edades, a pesar de que tan frecuentemente corrió ésta el peligro de sucumbir ante las miles de tendencias subversivas y antagonismos hostiles.

4. La Comunión Espiritual

103:4.1 (1133.1) La diferencia característica entre una ocasión social y una reunión religiosa es de que, en contraste con lo secular, lo religioso exuda una atmósfera de comunión. De esta manera la asociación humana genera una sensación de hermandad con lo divino, y éste es el comienzo de la adoración grupal. El compartir una comida comunal fue el tipo más primitivo de comunión social, y por lo tanto las religiones primitivas dispusieron que alguna porción del sacrificio ceremonial fuera comida por los adoradores. Aun en el cristianismo, la Santa Cena retiene este modo de comunión. La atmósfera de la comunión provee un período refrescante y consolador de tregua en el conflicto del ego autoservidor con el impulso altruista del Monitor espiritual residente. Éste es el preludio de la verdadera adoración —la práctica de la presencia de Dios que eventúa en el surgimiento de la hermandad del hombre.

(¡Eso es a lo que deberíamos apuntar en nuestras reuniones!)

103:4.2 (1133.2) Cuando el hombre primitivo sentía que su comunión con Dios había sido interrumpida, recurría a alguna clase de sacrificio en su esfuerzo para hacer una expiación, para restaurar las relaciones amistosas. El hambre y la sed de rectitud conducen al descubrimiento de la verdad, y la verdad aumenta los ideales, y esto crea nuevos problemas para los religionistas individuales, puesto que nuestros ideales tienden a crecer en progresión geométrica, mientras que nuestra habilidad para vivir de acuerdo con ellos tan sólo aumenta en progresión aritmética.

La concepción de los ideales es rápida, pero su aplicación es lenta, eso es lo que quiere decir aquí.

103:4.3 (1133.3) El sentimiento de culpa (no la conciencia del pecado) se produce, sea a partir de la interrupción de la comunión espiritual, o porque se han rebajado los ideales morales. La liberación de este estado tan sólo puede producirse mediante la comprensión de que los propios ideales morales más elevados no son necesariamente sinónimos de la voluntad de Dios. El hombre no puede esperar vivir de acuerdo con sus ideales más elevados, pero puede ser fiel a su propósito de encontrar a Dios y de tornarse cada vez más como él.

103:4.4 (1133.4) Jesús eliminó todos los ceremoniales de sacrificio y expiación. Destruyó la base para toda esta culpa ficticia y sentido de aislamiento en el universo al declarar que el hombre es hijo de Dios; la relación criatura-Creador se tornó así una relación hijopadre. Dios se vuelve el Padre amante para sus hijos e hijas mortales. Todas las ceremonias que no sean parte legítima de tal relación familiar íntima se eliminan para siempre.

103:4.5 (1133.5) Dios el Padre trata con el hombre su hijo a partir de la base, no de su virtud o valor real, sino en reconocimiento de la motivación del hijo —el propósito e intento de la criatura. Esta relación es una asociación de padre e hijo y está activada por el amor divino.

Las relaciones padre-hijo, desde mi punto de vista, esto también se presta a la ambigüedad, quizás debería aclararse. El amor. Esto es lo que quiere decir, que Jesús comparó la relación de los seres humanos con Dios a la de los padres y su hijo. Pero obviamente, la cualidad de la comparación es el amor. Así, se puede aceptar cualquiera que sean las relaciones de padres e hijos a veces están “calientes”, hay rupturas y hay rechazos. Aunque solo sea aferrándose a lo que debería ser. Es el amor que debe existir entre padres e hijos. Amor en el sentido de que el niño siempre presente sus demandas necesarias a sus padres y ellos las satisfarán mientras sea razonable.

5. El Origen de los Ideales

103:5.1 (1133.6) La mente evolucionaria primitiva da origen a una sensación de deber social y obligación moral derivadas principalmente del temor emocional. El impulso más positivo de servicio social y el idealismo del altruismo se derivan del impulso directo del espíritu divino que reside en la mente humana.

103:5.2 (1133.7) Esta idea-ideal de hacer el bien a otros —el impulso de negarle algo al ego para beneficio del prójimo— está al principio muy circunscrito. El hombre primitivo considera prójimo tan sólo a aquellos que están muy cerca de él, a aquellos que lo tratan a él como prójimo; a medida que avanza la civilización religiosa, el prójimo se expande en su concepto hasta comprender el clan, la tribu, la nación. Y luego Jesús amplió el alcance del prójimo hasta comprender a toda la humanidad, hasta declarar que deberíamos amar a nuestros enemigos. Y hay algo dentro de cada ser humano normal que le dice que esta enseñanza es moral —justa. Aún aquellos que menos practican este ideal admiten que es justo en teoría.

Esta es una idea de los humanos y no es obvia, sentimos algo en nosotros que parece estar ahí y sentimos que está bien. Para esto seguimos buscando, aunque solo seamos lectores. Cuando el ser humano ha entendido, admite que es mejor ser solidario con los demás que cuidarlos, de ello depende mi propia seguridad. Cuando estás lejos de la gente, la ayuda no llega de inmediato, por lo que el hecho de que el ser humano se convierta en un ser social también contiene el hecho de que comprende este valor moral. Hay necesidad de los demás y por lo tanto de servirles. Esta actitud moral y social es prácticamente la que hace el ser humano, lo veremos más adelante estudiando la evolución social, y es incluso sobre la base de la seguridad, es anterior a la religión. El ser humano necesita seguridad. Esto lo sabíamos e incluso ahora, esto pasa por los genes.

103:5.3 (1134.1) Todos los hombres reconocen la moralidad de este impulso humano universal hacia el altruismo. El humanista adscribe el origen de este impulso al funcionamiento natural de la mente material; el religionista reconoce más correctamente que el impulso verdaderamente altruista de la mente mortal es en respuesta a la guía espiritual interior del Ajustador del Pensamiento.

103:5.4 (1134.2) Pero la interpretación del hombre de estos conflictos primitivos entre la voluntad egoísta y la voluntad altruista no es siempre confiable. Tan sólo una personalidad relativamente bien unificada puede arbitrar las opiniones multiformes de los deseos del ego y la conciencia social naciente. El yo tiene derechos tanto como los tienen sus prójimos. Ninguno de los dos ha de reclamar exclusivamente la atención y servicio del individuo. La incapacidad de resolver este problema da origen al tipo más primitivo de los sentimientos humanos de culpa.

103:5.5 (1134.3) La felicidad humana se alcanza tan sólo cuando el deseo egoísta del yo y el impulso altruista del yo superior (espíritu divino) están coordinados y reconciliados por la voluntad unificada de la personalidad integrante y supervisora. La mente del hombre evolucionario se enfrenta constantemente con el complejo problema de arbitrar la contienda entre la expansión natural de los impulsos emocionales y el crecimiento moral de los impulsos altruistas predicados en el discernimiento espiritual —la reflexion religiosa genuina.

Moussa: Lo que está tratando de decir aquí, que un ser humano es ante todo un YO-humano antes de tratar con Dios. Este ser humano tiene necesidades naturales. Comer, beber, dormir, vestirse, reacciones sexuales, son cosas que forman parte de su ser. Entonces su ego naturalmente tiene necesidades que incluso justifican necesariamente su existencia y este ser humano evoluciona en el contexto social, en primer lugar en la familia donde emerge en él la moralidad, es decir, lo que quiere ser. Y esta vida familiar y social expande el Ser, siempre tiene sus necesidades de su ego, necesito amar a un niño y ser amado por él. Necesito una sociedad para servir a las personas y, a cambio, a las personas que me sirven. …Entonces siempre hay derechos al amor que no se pueden borrar, de lo contrario la vida ya no tiene ningún sentido. Sin embargo, cuando se trata del Ajustador ahora, se trata de agregar más valor. Si no soy ante todo un ser consciente de esto, de las necesidades que hay que satisfacer, si no soy un ser moral con necesidades de amar y ser amado por mis semejantes, familia y sociedad, si no no existir asi. ¡El Ajustador no encuentra nada! Cuando el Ajustador encuentra los derechos naturales de mi existencia, debe responder. Cuando conozco a Dios ya los niños que amo, también reconozco a los Ajustadores que crecerán. Por lo tanto, no hay conflictos entre los padres humanos y el amor espiritual. Cuando conozco a los seres de la sociedad y los sirvo a través de mi profesión, y cuando los conozco de verdad, me gusta servirlos aún más. Cuando las cosas están bien presentadas, entendemos que cada uno recibe sus derechos y reconoce lo mismo a los demás. Es cuando no sabes cómo hacerlo y lo entiendes que plantea problemas difíciles, pero cuando realmente sabes cómo diseñarlo, cuando reconoces los dos, o incluso los tres elementos, la vida puede ir mejor.

Sí, pero la siguiente oración causa problemas a las personas:

103:5.6 (1134.4) El intento de asegurar un bien equivalente para el yo y para la mayor cantidad de otros yoes presenta un problema que no siempre puede ser resuelto satisfactoriamente dentro de un marco espacio-temporal. 

(Sí, todavía es fácil de resolver: Pero al venir aquí, realmente lo estoy haciendo por mí; es realmente con esto que me di cuenta de que allí, realmente me estoy permitiendo una cosa para mí, que Moussa: Sí, y ¡Al hacerlo por ti mismo, lo estás haciendo también por tu Ajustador! No hay conflicto cuando sabemos las cosas que funcionan juntas y se suceden unas a otras en el tiempo.)

En una vida eterna, estos antagonismos pueden ser solucionados, pero en la corta vida humana es imposible solucionarlos. Jesús se refirió a dicha paradoja cuando dijo: «El que salve su vida la perderá, pero el que pierda su vida en nombre del reino, la hallará».

Moussa: Sí, sí, sé que los seres humanos pueden llegar a la estabilidad muy temprano en su vida, si son bien ayudados, tanto en lo que respecta a su derecho a ser como al del Ajustador. Están en pleno equilibrio. Quizá esté hablando aquí de un hombre con los pies en el suelo, cuando incluso para las personas que quieren hacer un esfuerzo y que se han beneficiado de cierto marco, es factible. Habla de Jesús que recibió la intervención de su hermano, el celestial Emmanuel, a la edad de 12 años. Se cree que creció solo así, pero ojo, hay cosas atrás que sabemos. Fue Emmanuel quien le dijo: ¡ahora ocúpate de los negocios de nuestro padre! Entonces, si los seres humanos recibieran una inyección de este tipo, funcionaría bien.

Si Melquisedec quiere comparar a Jesús con los seres humanos, hay que ponerlo todo junto. Si no, se debe hacer una distinción. Jesús es el señor del universo local y un hijo de Miguel. ¡Un hombre no es eso! Tuvo que poner los pies en la tierra en un tiempo relativamente corto para volver a su trabajo como administrador. No pudo hacerlo durante 30 o 40 años. No podía mantenerse alejado de su universo local por mucho tiempo, así que todo estaba calculado.

Por lo tanto, debe tener mucho cuidado de no lastimar a los humanos o tergiversar la verdad, hay humanos que se fusionaron con su Ajustador mucho antes de Jesús y en tiempos bastante normales. Pero cuando se trata de Jesús, debemos aceptar el hecho excepcional, todavía existe este lado excepcional, ¡que no debemos quitarlo! Jesús apenas tuvo que resolver disputas como las que pueden tener los seres humanos en la tierra. No se casó, no dio a luz hijos, cuidó de sus hermanos y hermanas, no me importa, pero es diferente dar a luz a ellos. Realmente no es lo mismo, especialmente cuando se trata de niños enfermos. Para Jesús estaba bastante bien arreglado para que no se quedara demasiado tiempo en la tierra a causa de sus responsabilidades. Pero pasar de ahí a comparar literalmente a Jesús con los hombres no es justo.

Los seres humanos no deben desanimarse por un modelo que no es reproducible, ¡eso es peligroso! Incluso los intermedios que asistieron la vida de Jesús no son comparables y dicen al final: Cuidado que los hombres no vivan la vida de Jesús, cada uno debe vivir su vida. ¡Desde este punto de vista, los intermedios son más razonables que este Melquisedec! Debe ser bien sabido que primero Jesús trabajó por su cuenta personal para asegurar su supremacía sobre su séptima dádiva. Se le ofreció el marco humano, el marco social de los seres humanos para hacer su trabajo y lo hizo. Lo que agregó allí no era su misión, lo agregó él mismo. La LU insiste mucho en que no era su verdadera misión, estaba terminada.

Se quedó tanto porque Caligastia, Adán y Eva (que también son como sus hijos) hicieron estragos en esta tierra y vino tanto a enderezar las cosas para dejar a los seres humanos un soplo espiritual para llevar la antorcha. Para él, los intermedios prepararon el terreno hasta que pudiera hacerlo. Entonces, ¿qué dejó en la tierra?

Toda su estancia aquí en la tierra ha sido planeada para que encarne y cumpla su misión.

No debemos decir, como se hace en el texto, querer vivir la vida de Jesús, es exagerado. Podemos trabajar con nuestro Ajustador como Jesús, está bien, eso es alentador. Cuando conocemos a Dios, debemos dedicarnos a los demás. Esto ya estaba hecho, antes de que Jesús lo hicieran otros profetas. ¿Cuántos profetas han sido asesinados por causa de Dios? porque amaban a los seres humanos y los servían? Por tanto, respecto a Jesús, hay que decirlo con cierta moderación y delicadeza para no ofender la conciencia moral, la conciencia de justicia y equidad. Un poco de flexibilidad no le resta valor a la obra de Jesús, hay muchas cosas en la vida de Jesús para los pensadores profundos.

103:5.7 (1134.5) El perseguimiento del ideal —la lucha por ser semejante a Dios— es un esfuerzo continuo antes y después de la muerte. La vida después de la muerte no es esencialmente distinta de la existencia mortal. Todo lo bueno que hagamos en esta vida contribuye directamente al enaltecimiento de la vida futura. La religión real no fomenta la indolencia moral ni la pereza espiritual al alentar la vana esperanza de recibir todas las virtudes de un carácter noble como resultado de cruzar las puertas de la muerte natural. La verdadera religión no menosprecia el esfuerzo humano por progresar durante el contrato mortal de la vida. Todo logro mortal es una contribución directa al enriquecimiento de las primeras etapas de la experiencia de supervivencia inmortal.

103:5.8 (1134.6) Es fatal para el idealismo del hombre que se le enseñe que todos sus impulsos altruistas son meramente el desarrollo de sus instintos gregarios naturales. Pero se encuentra ennoblecido y poderosamente energizado cuando aprende que estos impulsos superiores de su alma emanan de las fuerzas espirituales que residen en su mente mortal.

103:5.9 (1134.7) Eleva al hombre por encima y más allá de sí mismo el comprender plenamente que dentro de él vive y afana algo que es eterno y divino. Y así pues una fe viva en el origen superhumano de nuestros ideales valida nuestra creencia de que somos los hijos de Dios y hace reales nuestras convicciones altruistas, los sentimientos de la hermandad del hombre.

103:5.10 (1134.8) El hombre, en su dominio espiritual, verdaderamente tiene una voluntad libre. El hombre mortal no es un esclavo desamparado de la soberanía inflexible de un Dios todopoderoso ni la víctima de una fatalidad sin esperanzas dentro de un determinismo mecanicista cósmico. El hombre es en verdad el arquitecto de su propio destino eterno.

103:5.11 (1135.1) Pero el hombre no halla la salvación ni se ennoblece por las presiones. El crecimiento espiritual emana desde el interior del alma en evolución. La presión puede deformar la personalidad, pero no estimula jamás el crecimiento. Aún la presión educativa es útil únicamente en forma negativa, en cuanto ayuda a prevenir experiencias desastrosas. El crecimiento espiritual es más grande cuando todas las presiones externas son mínimas. «Donde está el espíritu del Señor, allí hay libertad». El hombre se desarrolla mejor cuando las presiones del hogar, de la comunidad, la iglesia y el estado son menores. Pero esto no se debe interpretar como significando que no haya cabida en la sociedad progresiva para el hogar, las instituciones sociales, la iglesia y el estado.

¿Realmente es mejor desarrollarse, porque de vez en cuando tiene que superarse a sí mismo y tiene que pedir ayuda interior más poderosa, también puede hacer que progrese más rápido, es mejor? Sí, eso es muy cierto, simplemente debemos decir que la familia sigue siendo necesaria para que el ser humano nazca y cuando haya crecido, la familia debe liberarlo para que experimente sus talentos en otros lugares. No puede casarse con su madre ni con su padre…, por lo tanto, no puede educar a los hijos de su madre y de su padre, no es posible. Debemos reconocer su LIBRE ALBEDRÍO, su libertad para hacer cosas en otros lugares. Es lo mismo con la iglesia, si la iglesia insiste sobre la base de la religión, la iglesia debe dejarle tener su experiencia personal con su libre albedrío.

103:5.12 (1135.2) Una vez que un miembro de un grupo social religioso haya cumplido con los requisitos de dicho grupo, debería ser alentado a disfrutar de libertad religiosa en la expresión plena de su propia interpretación personal de las verdades de la creencia religiosa y los hechos de la experiencia religiosa. La seguridad de un grupo religioso depende de la unidad espiritual, no de la uniformidad teológica. Un grupo religioso debería poder disfrutar de la libertad de pensar libremente, sin tener que volverse «librepensadores». Existe gran esperanza para toda iglesia que adore al Dios vivo, valide la hermandad de los hombres, y se atreva a quitar toda presión de credo de sus integrantes.

6. La Coordinación Filosófica

103:6.1 (1135.3) La teología es el estudio de las acciones y reacciones del espíritu humano; no puede jamás volverse una ciencia, puesto que debe estar siempre combinada más o menos con la psicología en su expresión personal y con la filosofía en su marco sistemático. La teología es siempre el estudio de tu religión; el estudio de la religión de otros es psicología.

103:6.2 (1135.4) Cuando el hombre se acerca al estudio y al examen de su universo desde afuera, da origen a varias ciencias físicas; cuando encara la investigación del yo y del universo desde adentro, da origen a la teología y a la metafísica. El arte de la filosofía más reciente se desarrolla en un esfuerzo por armonizar las muchas discrepancias que están destinadas a aparecer al principio entre los hallazgos y enseñanzas de estas dos avenidas diametralmente opuestas de enfoque al universo de las cosas y de los seres.

Lo que quiere decir: cuando el ser humano observa la creación desde fuera, ve la tierra, el sol, por lo tanto ve un todo, esto es lo dado por la ciencia. Pero cuando imagina la creación desde el centro hacia afuera, descubre que el centro es el espíritu y ese espíritu ahora se relaciona con el resto, lo que da lugar a la teología y la filosofía y todo lo que queremos. Ahora bien, los dos puntos de vista son diferentes, uno es material-científico y el otro filosófico-espiritual; como es de distinta naturaleza, el problema es: ¿Cómo darles…? esto es lo que se dice en este párrafo. Pensó en poner armonía entre estos dos puntos opuestos.

El arte es interior a la filosofía y se desarrolla en un esfuerzo por armonizar las muchas discordancias que necesariamente aparecen a primera vista entre los descubrimientos y las enseñanzas de estas dos formas diametralmente opuestas de estudiar el universo de las cosas y los seres.

Empezando de afuera hacia adentro, vemos a los seres, las plantas, vemos esto y aquello, analizamos y estudiamos sus vidas y luego comenzando desde adentro, hay un Dios que maneja todo de ahí -abajo, y, no es el misma naturaleza que afuera, pero el problema es cómo juntar estas dos cosas.

Es justamente alguien que dice: el estudio del ser humano todavía me suscita una conciencia, una personalidad, una vida y mi libre albedrío y ahí, empiezo nuevamente a hacerme la pregunta: ¿Quién hizo al ser humano? ¡Hay una conexión entre él y el que lo hizo! ¿Cómo pueden conciliarse estos dos puntos de vista? De eso es de lo que está hablando. Debe ser uni-confiable. Busco establecer una unidad entre los dos puntos de vista, ya los conoces, se trata del ser humano.

103:6.3 (1135.5) La religión tiene que ver con el punto de vista espiritual, el conocimiento del carácter interior de la experiencia humana. La naturaleza espiritual del hombre le ofrece la oportunidad de volver el universo de afuera hacia adentro. Por lo tanto es verdad que, vista exclusivamente desde el interior de la experiencia de la personalidad, toda creación parece ser espiritual en su naturaleza.

Es cuando el ser humano ha llegado a comprender que su Ajustador que está en él, es el origen de todo lo que es el ser humano. Entonces así, el ser humano puede interpretar la Creación, pues para él, la vive desde un punto de vista espiritual, los ayudantes son dados por Dios, mi conciencia es dada por Dios y Dios se dio a mí. Por lo tanto, el ideal, la creación, su punto de partida es espiritual, es Dios. Pero el ser humano de ciencia dice que no, primero ve un planeta tierra que salió de un sol, una nebulosa que lo liberó.

103:6.4 (1135.6) Cuando el hombre inspecciona analíticamente el universo a través de las dotes materiales de sus sentidos físicos y la percepción mental asociada, el cosmos parece ser mecánico y hecho de materia-energía. Dicha técnica de estudiar la realidad consiste en volver el universo de adentro hacia afuera.

103:6.5 (1135.7) Un concepto filosófico lógico y coherente del universo no puede ser construido sobre los postulados ni del materialismo ni del espiritismo, pues ambos sistemas de pensamiento, cuando se los aplica en forma universal, obligan a ver el cosmos en una distorsión, el primero encarando el universo de adentro hacia afuera, el segundo comprendiendo la naturaleza del universo de afuera hacia adentro. Por consiguiente, ni la ciencia ni la religión, podrán jamás por sí mismas, en aislamiento, esperar ganar una comprensión adecuada de las verdades universales y de sus relaciones, sin la guía de la filosofía humana y el esclarecimiento de la revelación divina.

Si nos limitamos a un punto de vista de que la creación es solo física y energética, obviamente para las personas que conocen la verdad, la percepción no es completa. Hay sin embargo un Dios que existe, los demás le dicen: Estás exagerando, la física y la energía existen. Los movimientos, las coordinaciones de los planetas, está ante nuestros ojos, por lo tanto, es necesario poner los dos puntos de vista juntos.

103:6.6 (1136.1) El espíritu interior del hombre debe depender siempre para su expresión y autorrealización del mecanismo y técnica de la mente. Del mismo modo, la experiencia exterior del hombre con la realidad material debe fundarse en la conciencia mental de la personalidad que la experimenta. Por lo tanto, las experiencias humanas espirituales y materiales —interiores y exteriores— están siempre correlacionadas con la función de la mente y condicionadas, en cuanto a su comprensión consciente, por la actividad de la mente. El hombre experimenta la materia en su mente; experimenta la realidad espiritual en el alma, pero se hace consciente de esta experiencia en la mente. El intelecto es el armonizador, el condicionador y calificador constante de la suma total de la experiencia mortal. Tanto las cosas-energía como los valores espirituales están coloreados por su interpretación a través del medio mental de la conciencia.

El espíritu interior del hombre, que es el AJUSTADOR, debe depender siempre para su expresión y autorrealización del mecanismo y la técnica de la mente. Si el hombre no quiere a Dios, Dios no puede manifestarse. Es realmente parte del pensamiento humano, ese pensamiento humano que razona que refleja, que define, que coordina, si Dios no tiene esto, Dios no puede manifestarse en el tiempo y en el espacio. ¡Necesita el pensamiento humano!

Si un ser humano también estudia la naturaleza depende de su pensamiento y a través del pensamiento de los ayudantes, sin ellos no puede estudiar la materia ni nada en absoluto. La conciencia de la materia, la experiencia de la materia también depende de mi pensamiento. Entonces, esta es la razón por la cual las experiencias humanas espirituales y materiales internas y externas siempre están correlacionadas con la mente. Pensado siempre y ellos están condicionados. En cuanto a sus relaciones conscientes a través de la actividad mental, es el pensamiento humano el que conoce a Dios y es el mismo pensamiento humano el que conoce la materia. Entonces, el ser humano experimenta la materia consciente de su experiencia mental. La mente humana, el intelecto humano es el armonizador siempre presente para condicionar y calificar la suma total de la experiencia humana, experiencia material o experiencia espiritual, a través de nuestro pensamiento que tenemos.

Las cosas energéticas, los valores espirituales están coloreados por su interpretación hecha por los procesos mentales de la conciencia. Así que es realmente gracias a la conciencia que el ser humano que conoce los dos también puede juntar los dos.

103:6.7 (1136.2) Vuestra dificultad para llegar a una coordinación más armoniosa entre la ciencia y la religión se debe a vuestra total ignorancia de la existencia intermedia del reino del mundo morontial de cosas y seres. El universo local consiste en tres grados, o etapas, de manifestación de la realidad: materia, morontia y espíritu. El ángulo morontial de enfoque borra toda divergencia entre los hallazgos de las ciencias físicas y el funcionamiento del espíritu de la religión. La razón es la técnica de comprensión de las ciencias; la fe es la técnica de discernimiento de la religión. Mota es la técnica del nivel morontial. Mota es una sensibilidad supermaterial a la realidad que está comenzando a compensar el crecimiento incompleto, y su sustancia es el conocimiento-razón y su esencia la fe-discernimiento. Mota es una reconciliación superfilosófica de la percepción divergente de la realidad que no es obtenible para las personalidades materiales; está basada en parte sobre la experiencia de haber sobrevivido la vida material en la carne. Pero muchos mortales han reconocido que es deseable tener algún método de reconciliación de la interrelación entre los vastamente separados dominios de la ciencia y la religión; y la metafísica es el resultado del vano intento del hombre por salvar este abismo bien reconocido. Pero la metafísica humana ha demostrado ser más desconcertante que esclarecedora. La metafísica representa un esfuerzo bien intencionado pero fútil del hombre por compensar la ausencia de la mota de morontia.

Si los seres humanos hubieran evolucionado naturalmente que Caligastia hubiera liberado a las razas, todas aquellas razas de lo que no tenían sus propias, malas estirpes (animales) hubieran hecho su obra deseada por Dios; si Adán y Eva hubieran derramado bastante su sangre en la humanidad, los seres humanos tendríamos mota (morontia) porque estas energías no son creadas por humanos, ¡nosotros las recibimos! Ya tendríamos esta mota, esta energía morontial dentro de nosotros que cuando realmente queremos mirar las cosas morontiales, es como tomar una escalera y llegaremos allí. Y si queremos llegar a las cosas espirituales y también a las cosas materiales, tendríamos como un ascensor para subir y bajar. Así como la razón humana hace los razonamientos, la morontia nos hubiera permitido hacer algunos hacia lo espiritual y lo material, ¡es lo que no tenemos! ¡Adán nos privó de muchas cosas! Es bueno prestar mucha atención a esto.

Ahora bien, ¿qué sucede en los seres humanos? Cuando adoran a Dios, quieren conocerlo, ¡Dios realmente crea esa parte morontial que está ahí! En el estudio del alma e incluso del alma morontial, Dios la instala. Él capacita a los seres humanos así equipados para llegar gradualmente a la comprensión de Dios. ¡No nacieron con él, pero pueden renacer con él! van a nacer de nuevo.

Si Adam lo hubiera hecho, lo tendríamos naturalmente. Adán ya no está allí, es nuestro Ajustador quien lo fabrica. Cuando el alma está ahí gradualmente, lo espiritual puede descender a lo mental. Entonces, hoy, es realmente el nuevo nacimiento como dice la experiencia espiritual que compensa lo que no tuvimos y sería importante decirle a los humanos. La dificultad que tienes para coordinar más armoniosamente la ciencia y la religión surge de tu completa ignorancia del reino intermedio morontial de los seres y las cosas, porque no lo recibimos a través de Adán. Nos lo perdimos. El universo local comprende 3 grados o etapas de manifestaciones de la realidad: materia-alma morontial-espíritu.

El enfoque morontial allana todas las discrepancias entre los descubrimientos de las ciencias físicas, el funcionamiento del espíritu – de la religión, de lo contrario ahí, veo con mis ojos, creo. Un ciego dice: Tengo problemas para ver, pero creo en Dios. Alguien que tiene mota también reflejará hacia Dios naturalmente como cualquier actividad mental. Al no tenerlo, por supuesto debe estar instalado. Ahí lo analizamos por completo, pero en las continuaciones del estudio lo iremos viendo cada vez más.

Caligastia nos privó de muchas cosas, era hijo de Michaël, ¡Adán también! Fue Miguel de Nebadon quien creó la primera pareja Adámica, por eso se interesó tanto en los seres humanos, porque fueron sus dos hijos allí (criaturas) quienes perturbaron nuestra tierra. ¡Él los creó! Fueron estos dos niños (criaturas) quienes nos trataron mal. Entonces, cuando el padre visita la casa, que los niños han hecho un mal trabajo, trata de hacer algo. Nos han hecho mucho daño. Es por esto que Miguel de Nebadon le pidió a su Padre en el Cielo que pasara unos años en la tierra, para tratar de restaurar un poco, no la situación, sino de otra manera. Para los humanos, vino a tratar de retrasar un poco la actividad espiritual, ya que todo se lo llevaron Caligastia y Adán. Este es su comportamiento, se dice un poco en la Biblia y en el libro de Urantia de los intermedios, se dice levemente. Fueron pues los “hijos” de Miguel los que jodieron a los seres humanos, como Padre de todos, estaba obligado a hacer algo. Esta es la explicación de sus 4 años que se quedó más tiempo en la tierra.

La gente no lee El libro de Urantia específicamente, ¡tienes que volver a leerlo! Como padre, sintió el daño que sus propios hijos causaron a otros niños y, por supuesto, trató de hacer algo al respecto. Hizo que Caligastia fuera destronado, quitado de “su trono de Dios” en esta tierra (príncipe planetario). El hermano de Michael, Emmanuel, le dijo: Cuando estés en la tierra, apresúrate a liquidar esta injusta y criminal rebelión.

Debería haber acudido en ayuda de los seres humanos hace mucho tiempo. Resolvió este problema de dos maneras, el martes antes de su arresto. Caligastia ha sido destituido del poder y se ha instalado un nuevo gobierno en la tierra, ¡los seres humanos no saben leer! El martes anterior al jueves de su arresto, resolvió este problema. Mientras charlaba con la gente de Sanadrin, el nuevo se instaló el gobierno, gobernado por seres humanos. Ahora por su parte, trató durante cuatro años de consolarlos, de enderezarlos, de enamorarlos de Dios. Esto es lo que tuvo que resolver en su negocio, esto no tiene nada que ver con su misión de otorgamiento, le agregó cuatro años para corregir los males que sus hijos, Caligastia y Adam, nos han hecho.

Así debemos entender estos cuatro años de Jesús. Por un lado, trató de llevar a los seres humanos a no curarlos de sus enfermedades, eso no era lo que él quería, eso lo que quería es dar confianza a los seres humanos hacia Dios. Dios te ama, sábelo bien, ¡Dios te ama! En aquellos días, Dios castigaba, eso enseñaban los judíos, lo cual no era cierto en absoluto. La actitud de Dios es sólo Amor. Entonces, cuando los judíos retuvieron a los profetas, estos castigos que golpean, golpean, etc., no es verdad, que Dios no es verdad. Entonces, Jesús dijo: Dios te ama, eso es verdad, ¡pero nosotros también lo amamos! Pero amemos también a los demás de la misma manera, ¡es un hecho universal!

Hizo que los seres humanos volvieran a confiar por amor y ya no tuvieran poco de Dios. Pero la religión judía dio un Dios amenazante, un Dios que golpea. Un Dios que castiga, un Dios que castiga y ellos mismos fueron asesinos de profetas. Jesús les dijo: “Ustedes mataron a todos los profetas que vinieron aquí a Jerusalén, Jerusalén es la tumba de los profetas. ¡A mí, me matarás, pero se detendrá allí!

Has recibido la llave de la ciencia, te has sentado en la silla de Moisés, no solo no la estás usando, ¡no estás permitiendo que otros pueblos la usen! Te lo quitarán y se lo darán al resto del mundo. Ahí lo tienen, el trabajo que Jesús realmente hizo en Jerusalén, amenazó a los judíos sin preocuparse por sí mismo. Tranquilamente, quitó a Caligastia y puso otro gobierno. Enseñó a los seres humanos que no teme a Dios, sino que ama a Dios. Dios es sólo Amor para nosotros y esa es la verdadera verdad. Estudiaremos el gobierno planetario. Es Jesús quien lo establece todo, es la cabeza de Nebadón, es quien lo establece todo y entroniza a los gobiernos. También es él quien debe ir y despedirlos, todo sucede bajo su autoridad como jefe Michael de Nebadon. Estando en la tierra llamó a Satanás, Lucifer y compañía y les pidió que se arrepintieran, pero se negaron. Antes de que terminara su ministerio a los humanos, todo terminó al mismo tiempo para estos rebeldes. Ya no hay misericordia para ellos y fue el martes antes de su arresto que termino su ministerio espiritual, ese martes se enfrento a los sanadrinos, los fariseos lo atacaron, se quedo hasta el final, fue ese dia que todo termino en la tierra .

Pero mientras tanto, Caligastia alimentaba sus cultos con humanos. Caligastia estaba detrás de todo. Así que cuando Jesús terminó este debate, terminó, realmente juzgó al planeta desde un punto de vista administrativo. Se tomó la decisión de que Caligastia sea liberado del trono e instalado otros líderes planetarios y esto continúa hasta el día de hoy. Entonces, Jesús hace este trabajo planetario en la tierra y debemos reconocerlo, ¡pero también es su trabajo! No es difícil comprender la obra de Jesús, pero cuando nos perdemos en explicaciones que no corresponden a hechos fidedignos, en realidad hemos hecho nimiedades que no tienen valor ni consecuencia. Es gobernante de Nebadón y liquidó a Caligastia. Entonces, como es comprensible al leer los otros textos.

Si realmente Adán hubiera vivido con nosotros y nos hubiésemos casado con sus hijos y hubiera progresado, la sangre adámica que es sangre morontial, viene del sistema, nos hubiera traído todo eso. Ahora no queda nada en absoluto. Lo poco que pasó estaba sin desarrollar. Una vez que se elimine todo el daño, podemos suponer que tal vez regrese, porque ahora las parejas están retenidas.

Si bien la raza índigo (africana) no pudo disfrutar de la cercanía con Adán, ya que éste se encontraba en el Medio Oriente, hoy recibieron exactamente lo mismo que las demás razas. ¡Nosotros, lo que sabemos de Dios, lo compartimos! Cuando nos lo piden, lo damos.

103:6.8 (1136.3) La metafísica ha resultado ser un fracaso; la mota, el hombre no puede percibirla. La revelación es la única técnica que puede compensar por la ausencia de la sensibilidad a la verdad de mota en un mundo material. La revelación aclara en forma determinada la mezcla de metafísica desarrollada por la razón en una esfera evolucionaria.

Los seres humanos no han sido capaces de hacer la conexión entre el mundo físico y el invisible. Mota significa lo que está más allá de eso, eso es lo que significa en griego. Aristóteles y tantos otros han hablado de esto. La metamorfosis es un cambio que se produce sin que sea visible. Entonces los hombres no pudieron resolver esta cosa interesante porque no tienen la Mota. Por lo tanto, imaginaron e hicieron deducciones, como percibimos cuando estudiamos la filosofía griega, por lo tanto, la filosofía antigua. Toda esta metafísica ha quedado como cosas suspendidas, nada ilumina en ella y no es utilizable como los hombres quieren, son ideas intelectuales, eso es todo y eso no resuelve el problema. Así que la metafísica humana realmente ha fallado, solo queda la revelación como única técnica para compensar. La revelación es Dios que se da a nosotros y al venir, Dios Padre establece lo que nos falta, a través del alma establece la mota y por esta revelación quita esta ausencia de la sensibilidad de la verdad que trae la mota. Esta mota habría sido una energía en nuestra sangre. Tenemos energía morontial, como tenemos energía material, pero la energía morontial no está despierta, podríamos ver el espíritu y eso lo habría hecho mucho más fácil. Pero a pesar de todo, está el Ajustador que está allí. La Revelación aclara con autoridad el desorden de la metafísica… La Revelación es verdaderamente el ser humano que llega a comprender, puede y debe experimentar a este Dios que está en él. Dios al venir trae todos los mecanismos que conectan la materia con el espíritu a través del alma. Y si el ser humano continúa trabajando en esto, él mismo comprenderá que tiene una conciencia cada vez más clara de Dios.

103:6.9 (1136.4) La ciencia es el intento del hombre de estudiar su medio ambiente físico, el mundo de la energía-materia; la religión es la experiencia del hombre con el cosmos de los valores espirituales; . En, podemos hablar de sabiduría! la filosofía es sabiduría desarrollada mentalmente, cada uno de nosotros debe buscar todo el tiempo un método para sí mismo, una manera de relacionar las cosas humanas físicas con las cosas divinas) la filosofía ha sido desarrollada por el esfuerzo de la mente del hombre para organizar y correlacionar los hallazgos de estos conceptos vastamente separados en algo que se parezca a una actitud razonable y unificada hacia el cosmos. La filosofía, aclarada por la revelación, funciona aceptablemente en ausencia de mota, y cuando la metafísica, que la razón del hombre ha creado en sustituto de mota, se derrumba y fracasa.

103:6.10 (1136.5) El hombre primitivo no diferenciaba entre el nivel energético y el nivel espiritual. Fueron la raza violeta y sus sucesores anditas quienes en primer término intentaron divorciar lo matemático de lo volicional. Cada vez más el hombre civilizado ha seguido los pasos de los primeros griegos y sumerios, quienes distinguieron entre lo inanimado y lo animado. A medida que la civilización progresa, la filosofía tendrá que arrojar puentes sobre los abismos cada vez más grandes entre el concepto del espíritu y el concepto de la energía. Pero en el tiempo del espacio estas divergencias son una en el Supremo.

Si el ser humano realmente reflexiona sobre una sabiduría o una filosofía, un método, en otras palabras, una forma de encontrar a Dios, puede pasar a este lado aunque la mota no esté en su lugar. Así que los humanos pueden arreglárselas, tienen que arreglárselas, llegarán a alguna parte de todos modos. Esto es lo importante en este momento. Dios es la fuente de todo y si los hermanos han fallado, el Padre puede reemplazar el fracaso de los hermanos. Jesús vino, reemplazó la bancarrota de Caligastia con algo, pero Dios Padre que está en nosotros y que es la fuente de todo puede reemplazar la bancarrota con la mota en nosotros y lo hizo también. Jesús hizo lo que podía hacer, pero los Ajustadores en nosotros pueden darnos lo que Adán no nos dio, el alma morontial proviene principalmente de él.

103:6.11 (1137.1) La ciencia siempre debe basarse en la razón, aunque la imaginación y la conjetura son útiles en la extensión de sus límites. La religión depende para siempre de la fe, aunque la razón sea una influencia estabilizadora y una asistenta útil. Siempre ha habido, y siempre habrá, interpretaciones confusas de los fenómenos tanto del mundo natural como del mundo espiritual, ciencias y religiones falsamente llamadas así.

Entonces, realmente los hombres desde hace mucho tiempo, incluso antes de Adán, han seguido enseñando lo material y lo espiritual, desde siempre. Cuando estudiemos Caligastia, veremos. Tal vez hombres adámicos, Adán solo vivió 100 años en la tierra después de que todo salió mal. Así fue y el espíritu animó.

Entre los griegos también, los filósofos trabajaron en esto y realmente venía de más allá de Adán, venía de Dalamatia, por lo tanto de Caligastia. Hoy en día, la gente todavía tiene el mismo problema, tienes la materia, pero ¿dónde comienza el Espíritu? Efectivamente tuvimos nuestro último siglo que fue bautizado como “materialista”. Los hombres son hoy más materialistas que nunca, y están asombrados de que físicamente estén tan enfermos y sean más materialistas que nunca. Entonces, cuando discutimos en los tiempos modernos, discutimos las cosas nuevamente, hablamos, discutimos las cosas nuevamente, hablamos como si ya está arreglado, pero aún no está arreglado. Él puede tener algunos seres humanos que marcan la diferencia. Pero la mayoría de los hombres, es primero el dinero, las finanzas, así que el problema es ese. Bueno, eso lo vemos, ¡pero seamos realistas! en el punto donde están, la materia los ocupa mucho más que la mente. El planeta tierra sigue siendo muy materialista. Por lo tanto, todo esto no debe leerse rápidamente, debe leerse con las realidades actuales.

103:6.11 (1137.1) La ciencia siempre debe basarse en la razón, aunque la imaginación y la conjetura son útiles en la extensión de sus límites. La religión depende para siempre de la fe, aunque la razón sea una influencia estabilizadora y una asistenta útil. Siempre ha habido, y siempre habrá, interpretaciones confusas de los fenómenos tanto del mundo natural como del mundo espiritual, ciencias y religiones falsamente llamadas así.

Eso sí, siempre habrá excesos de reflexión, según estemos de un lado o del otro. La ciencia dirá que todo proviene de la materia (lo cual es incorrecto), los teólogos dirán, lo que es ciencia no tiene sentido, Dios es solo espíritu. Pero también es energía, cada parte quiere excluir a la otra y Dios lo reúne todo. Estas son, por lo tanto, explicaciones falaces. No vemos toda la verdad.

103:6.12 (1137.2) Basado en su comprensión incompleta de la ciencia, su leve captación de la religión, y sus intentos abortivos en cuanto a la metafísica, el hombre ha intentado construir sus formulaciones de filosofía. El hombre moderno verdaderamente construiría una filosofía valiosa y atractiva de sí mismo y de su universo si no fuese por la ruptura de su conexión metafísica importantísima e indispensable entre los mundos de la materia y del espíritu, el fracaso de la metafísica para tender un puente sobre el abismo morontial entre lo físico y lo espiritual. ¡Por malos que sean los hombres, no han hecho tanto daño como Caligastia! No lo hicimos tan mal como él- Caligastia quería echarnos la peor parte, pero eso no es cierto, los hombres no eran tan malos como Caligastia- Los hombres estaban asustados, pero a pesar de eso, el hombre no ha hecho tanto daño como aquellos que han hecho este daño. Ahí lo tienes, el problema del ser humano y es un problema bastante importante. Fue despojado de todo, Caligastia y Adán le quitaron todo, y el hombre nada les quitó a esos seres. El hombre mortal no tiene el concepto de mente y materia morontiales, y la revelación es la única técnica para restaurar esta deficiencia en los datos conceptuales que el hombre tan urgentemente necesita para poder construir una filosofía lógica del universo y llegar a una comprensión satisfactoria de su lugar seguro y establecido en ese universo.

Urgente, así es, es la revelación, el Ajustador me la va a dar. Los seres humanos están sufriendo porque en este momento no son conscientes de esta realidad dentro de ellos para hacer la unión, los Ajustadores ahora tienen que luchar con la voluntad humana. Buscando al Ajustador en la oscuridad y almas brotando, lo que les ha pasado a los hombres, es muy severo. No hay por ningún lado que hablemos de la mota, realmente Adam no tuvo tiempo de hacerlo después de 100 años se fue y 89 de sus hijos regresaron. Entonces, ¿a dónde fue su sangre? es realmente insignificante. Si no, ¿qué gente hablaba de mota y enseñaba a otros? Entonces, si está mal hablar de la sangre adámica cuando ni siquiera entendemos nada al respecto. Incluso es arrogante pretender tener sangre adámica, es arrogante en relación con sus ajustadores. Su propio ajustador puede dárselo. Esta es una actitud incorrecta por parte de los lectores del Libro de Urantia que no han entendido nada.

(Comentarios de Moussa-Doris>: En Filadelfia en 2005, vi lectores de LU discutiendo los extractos de LU allí, ¡incluso había un hombre que pensó que era Michael! Los hombres necesitan algo, pero ¿cómo pueden traerlo? sin que les cueste ningún esfuerzo. , ese es el problema. El esfuerzo en Scientology es el dinero que ganas mientras puedas trabajar en lo que a ellos les interesa).

103:6.13 (1137.3) La revelación es la única esperanza del hombre evolucionario por tender un puente sobre el abismo morontial. La fe y la razón, sin ayuda de mota, no pueden concebir ni construir un universo lógico. Sin la visión de mota, el hombre mortal no puede discernir la bondad, el amor y la verdad en los fenómenos del mundo material.

La revelación, la verdadera experiencia con el Ajustador trae esta conciencia de coherencia entre el mundo material y el mundo espiritual. Que los seres humanos continúen viajando por cualquier método hacia la experiencia de su ajustador. Recibir verdaderamente estos dones de Dios sobre la base de su fe. Es ser más de lo que soy. Realmente se necesita esta idea de “más” para ganar conciencia humana. Si seguimos siendo simplemente humanos, el problema no está resuelto. Al recibir a Dios, debo ser más de lo que soy, si me digo: Ya está, no soy más, por lo tanto, estoy vacío. El espíritu de creer es un valor superior al pensamiento humano. Debe concebir de manera clara a su ser y comprender que sólo Dios puede dárselo y debe ponerse a trabajar, porque nadie, nadie más puede hacerlo en su lugar. Ahí está el papel del maestro, hay que hacerles entender, que tiene el deber y el derecho de crecer, pero tú solo puedes crecer desde tu ser. No son los hombres que no te hicieron los que te van a hacer crecer, solo puedes crecer desde tu ser. El hombre no creó al hombre, el hombre no puede hacer crecer al hombre, por lo tanto debe ir a la fuente de su ser que es Dios. Pero también para crecer tiene que ser de un valor mayor que el propio ser, crecer así es vago. Tienes que querer crecer porque crecer así es vago. Pero si sé cómo quiero crecer desde el ser que soy, podré plantear mi problema con claridad y podré buscar al que me solucione.

La fe que desempaquetamos y enseñamos a los humanos estos no son señuelos, son ideales de ser más de lo que son, pero solo hay uno que puede cumplir, ese es Dios. Por lo tanto, debe buscarse, nadie puede hacerlo en lugar de otro. Por el contrario, no obligamos a nadie, tenemos que ir, solo podemos apoyarlos y animarlos constantemente hasta que comience a aclararse y ¡nunca le quitamos nada a la persona! ¡Es el aspirante quien es el capitán, es él quien manda y le dice a Dios lo que quiere! ¡Porque eres tú, Dios mío, que pones en mi ser esta necesidad de ser más, esto más, lo comprendo y lo quiero, pero eres tú, Dios mío, quien puede satisfacerme!

Así que estamos trabajando en eso. A medida que el individuo trabaja en la experiencia espiritual, se vuelve más y más claro y un día es muy claro y ¡Aleluya, Dios mío, gracias! Esto es lo que buscamos en este trabajo de enseñanza espiritual, pero es un trabajo de repetición, porque es un trabajo de crecimiento, es cada día que crecemos, no es en un día, pero un día lo logramos. para tener todo instalado.

103:6.14 (1137.4) Cuando la filosofía del hombre se inclina intensamente hacia el mundo de la mate-ria, se vuelve racionalista o naturalista. Cuando la filosofía se inclina particularmente hacia el nivel espiritual, se vuelve idealista o aun mística. Cuando la filosofía es tan desafortunada como para inclinarse hacia la metafísica, infaliblemente se vuelve escéptica, confusa. En eras pasadas, la mayor parte del conocimiento del hombre y de sus evaluaciones intelectuales ha caído en una de estas tres distorsiones de percepción. La filosofía no se atreve a proyectar sus interpretaciones de la realidad en la forma lineal de la lógica; no debe fallar nunca en tomar en cuenta la simetría elíptica de la realidad y la curvatura esencial de todos los conceptos de relación.

La filosofía humana y la metafísica cuando toma su lógica simple, la idea tiene una fuente y en lugar de buscar la fuente nos quedamos en la idea y nunca encontramos nada, la filosofía se queda atrapada en su propia lógica, debe entender que la fuente de la idea está más allá de la idea, hay que buscarla de otro modo. De lo contrario, es la experiencia espiritual. La simple lógica no hará que Dios se manifieste y se entregue, porque su personalidad debe presentarse ante él.

103:6.15 (1137.5) La filosofía más elevada obtenible por el hombre mortal debe estar basada lógicamente en la razón de la ciencia, la fe de la religión, y el discernimiento de la verdad ofrecido por la revelación. Mediante esta unión el hombre puede compensar de algún modo su fracaso en desarrollar una metafísica adecuada y por su incapacidad para comprender la mota de morontia.

Como decíamos en El ayudante de la sabiduría, si el ser humano parte del hecho de su ser, si busca la fuente del hecho de su ser: la sabiduría o la filosofía, entonces llega efectivamente a comprender que esa fuente de su ser que es Dios y lo conocerá sólo por experiencia espiritual y si lo practica, Dios se le revela. Entonces, para su enfoque, compensa efectivamente la falta de mota mediante un razonamiento lógico dispuesto nivel por nivel y de manera correcta. Me repito, cuando estudiamos su conciencia, su personalidad, su vida, partimos de un hecho científico hecho por el hombre, no soñamos, no divagamos sobre cosas reales. Entonces el humano dijo que sí, pero ¿de dónde viene esto? Entonces vemos que la base científica lo llevó al nivel de sabiduría. Quien hizo esto ? ¿Cuál es la famosa sabiduría de esto? Esto lo llevó a Dios en realidad, a quien incluso quiere conocer. Empieza a comprender la naturaleza parcial de Dios, sí, me dio eso, no hay duda, viene de él, aunque todavía no lo conozco, pero me doy cuenta de que es espiritual hecho de bondad amorosa y misericordia. Esto inmediatamente amplía la noción de Dios. El hecho de que es un creador, pero también lo hizo por bondad, amor y misericordia y ahora, digo, sí, es completamente normal, quiero conocerlo, como él hace los seres, quiero que él haga mi ser. ¿Que quieres que haga? pero el ser que te conoce, dame tu conocimiento. Tú pones tu entendimiento en mí, por lo tanto, existes como fuente de mi ser, existes como fuente de bondad de amor y misericordia, quiero que me des esto y me dice: Tú sabes, soy infinito. mí, especifícame tu petición, personalmente, dime lo que quieres. No es difícil, Dios mío, quiero la inmortalidad, quiero conocer tu naturaleza espiritual, tu vida misma, etc. Entonces él me dice, siempre pregúntame, estoy listo, estoy aquí para eso. Y mientras el hombre pregunta y repite, Dios en realidad da el mecanismo por el cual hace al hombre consciente de Dios, el mecanismo del alma del hombre. Por lo tanto, la revelación se hizo ya que el hombre reflexionó de manera científica, planteó el problema filosófico de la sabiduría y pasó a la experiencia preguntando a Dios qué quiere y qué sabe. Y Dios se le revela a través del alma. Entonces este método le permite al individuo compensar la falta de mota.

Es tener un razonamiento claro sentado en una actitud moral muy sólida, es un Dios de bondad y amor y misericordia, es el único ser que puede aumentar mi ser que es un ser de crecimiento y crecimiento. Sólo puedo alcanzarle de él lo que quiero y además me hizo saber que tengo que presentarle personalmente lo que quiero, porque por mi personalidad viene, por lo tanto, planteé en mi personalidad la necesidad de la inmortalidad. Hay que vivir la cosa moral y personalmente. Quiero ser inmortal y pedírselo a Él diariamente a través de la adoración, las oraciones o cualquier técnica que mejor se adapte al individuo. Hay que insistir, porque viene poco a poco. Siempre estoy progresando. Así que esta petición repetida, inteligentemente repetida. Cada vez y necesidad sincera, reaccionará cada vez. Al final de los tiempos, el efecto es claro porque es una progresión, no es claro en un primer gesto.

En el cuarto año del nacimiento de un niño, empezamos a darnos cuenta de la construcción de la humanidad. A los diecisiete años, oh ahí, a los treinta, su humanidad es indiscutible, el alma es la misma, crece gradualmente. Y mucho mejor si los seres humanos en este mundo encuentran métodos cada vez mejores y más eficientes que les permitan pasar de lo material a la revelación en una lógica que organiza y proporciona la personalidad y la naturaleza humana sin romper nada. Este es el problema que los que pueden inventar métodos que intervienen. Necesitamos urgentemente reconciliarnos con Dios, tener una conciencia limpia y vivirla, porque necesitamos felicidad, necesitamos alegría y necesitamos estabilidad, la necesitamos.

Entonces, la pregunta es realmente esta, los seres humanos tienen que encontrar la filosofía de la religión, por lo tanto, la filosofía de la ciencia más elevada y basada en la razón.

7. Ciencia y Religión

103:7.1 (1137.6) La ciencia se apoya en la razón, la religión en la fe.

Entonces aquí se dice que la ciencia está respaldada por la razón, si insistimos en eso podemos dar un poco más de precisión. Estamos llamados a tener todo tipo de estudiantes, señor, gente que ya está formada en campos del saber, seres humanos en ciencia, filosofía, ingenieros, tecnólogos y eso es lo mismo la vida moderna. Y la vida moderna ha tenido cierta riqueza durante varios años, no como en los días de Jesús. Pensar ahora funciona de una manera más activa muy temprano, 2-3 años, es jardín de infantes, luego primaria, secundaria. Así que los seres gradualmente se convirtieron en mejores pensadores que antes. Los seres humanos también están especializados en cuanto al trabajo en todas estas diversas profesiones antes mencionadas, es un conocimiento que tienen en la cabeza. Entonces, cuando quieren conocer a Dios, parten de sus puntos de vista de su conocimiento. Es bueno tener en general un punto de vista sobre la realidad para agregarle o arrojarle luz. Es importante cambiar las formas de enseñar a Dios en este tiempo, antes de que las parábolas funcionaran, pero ahora la gente no camina con parábolas. Entonces, necesitamos explicaciones claras, lógicas, científicas y mentales, realmente hemos cambiado los tiempos, es importante saber eso.

Las iglesias y las mezquitas van a la zaga de la evolución de la civilización, van muy a la zaga, las instituciones religiosas van a la zaga. Porque, porque los seres humanos han evolucionado en el proceso de sus pensamientos. Entonces, no podemos quedarnos en palabras parabólicas o simbólicas, que ya no satisfacen al ser humano.

Entonces la ciencia está respaldada por la razón, ¿qué hace la ciencia? Analiza, ve las diferentes partes, mira las relaciones entre las diferentes partes, ve las propiedades de las cosas, la razón y la relación entre los hechos. Esa es la ciencia, el científico.

Pero la religión, ella, la relación con Dios, la ciencia es la relación de la materia con la conciencia, pero Dios es la relación de mi personalidad con Dios. Esta es la diferencia que hay que mostrar a las personas: ahí está el asunto de mi conciencia, pero ahí está la relación entre mi personalidad, que se interesa por las cualidades y los valores, y Dios. Entonces, no es el mismo punto de vista, son diferentes, esto es lo que cada vez más hay que hacer entender al estudiante que busca a Dios, le hacemos ver los diferentes puntos de vista. Para que pueda asentarse mejor en la relación de estos puntos de vista y seguirlo. Ya no es la conciencia, es realmente la personalidad la que quiere estar en relación. Entonces estos dos puntos de vista son diferentes y eso es normal.

Si quiero subir, tomo el ascensor, cuando quiero bajar, también tomo el ascensor, pero cambio de dirección. Entonces, ¡estos son dos puntos de vista! La religión requiere el método llamado fe. La fe, aunque no esté basada en la razón, es razonable; aunque independiente de la lógica, está sin embargo alentada por una lógica sólida. La fe no puede ser alimentada ni siquiera por una filosofía ideal; en efecto es, con la ciencia, la fuente misma de dicha filosofía. La fe, el discernimiento religioso humano, tan sólo puede ser instruida en forma segura por la revelación, puede ser seguramente elevada tan sólo por la experiencia mortal personal con la presencia espiritual Ajustadora del Dios que es espíritu.

La fe, aunque no esté basada en la razón … Lo vemos bien, la razón es la materia… la fe es por el valor, no es el mismo fundamento… ¡es razonable! Sí, la fe es razonable e inteligente como la materia: si existo, existo por algo y es la razón la que obra en cualidad. ¿Por quién existo? La fe tiene su razón. Ella es razonable a su manera.

Bueno, aunque es independiente de la lógica, sin embargo, está alentado por la lógica sólida, por supuesto que no puedo ser hecho sin tener un “hacedor” que hizo mi personalidad, si no soy yo, es otra persona, esa es la lógica. Por lo tanto, no obstante, está alentado por una buena lógica. Entonces podemos ver que la fe es tan inteligente y razonable, tan lógica como la ciencia, tan lógica como la filosofía. Está claro que andamos con cada uno de los dos.

Incluso una filosofía ideal no puede nutrir la fe; también requiere un poco más de precisión: Un ideal es todo lo que veo en perspectiva, pero fe, lo vivo, así que hay una diferencia entre visualizar un ideal y vivir el ideal.

Puedo considerar casarme y tener hijos, es un ideal, pero cuando estoy en eso es muy… ¡diferente! el lado práctico del ideal es mucho más profundo y apasionante que el ideal mismo. Tienes que vivir el ideal por sí mismo, para realizarlo, simplemente tener el ideal es bueno, pero es mejor vivir tu ideal y realizarlo. Entre el punto de vista y la visión y el punto de vista de los vivos, hay una gran diferencia.

Entonces, todo esto lo entendemos muy bien, está en la naturaleza de las cosas, en verdad, con la ciencia, es la fe la fuente misma de esta filosofía.

Es en nombre de la fe misma que hemos considerado esta filosofía, es también en nombre de la fe que consideramos la relación con Dios. La ciencia y la filosofía parecen ser asumidas por la fe.

La fe, la intuición religiosa de los hombres, sólo puede enseñarse con certeza mediante la revelación : esto es interesante y sutil. Verás cuando entrenes a tus alumnos para esta noción de revelación que la mayoría de las veces, las ideas que vas a instalar en su entendimiento, esto viene incluso cuando estarás enseñando, las ideas y todas las cosas que decir, las manera de decirlo desde mi confianza. Esta es una forma de revelación. Jesús lo había dicho a sus apóstoles: id a enseñar la verdad a los hombres, no os preocupéis porque cuando habléis el espíritu de verdad pondrá en vosotros la conciencia de lo que hay que decir.

Esta noción de revelación es importante. Aquellos que realmente enseñan religión a la gente, no llevan equipaje. Cuando están en la situación, en el momento con la gente, las cosas salen naturalmente. La verdad, la expresión cambia cada vez según las personalidades presentes, en fin, es la misma verdad las cosas articuladas según las personalidades presentes, es la misma verdad, pero según las personas cambian las modulaciones. Es un tipo de revelación de Dios y es muy importante y aquí no enfatizó claramente en términos de pedagogía, por lo tanto, insisto en ello.

Te va a pasar mientras le enseñas a la gente. ¡En el momento en que vas a hablar con ellos, lo que les dices viene en ese momento! No hace falta que intentes averiguarlo, no fuiste maestro, pero en el funcionamiento de la espiritualización lo que tenemos que decir de los actos cuando tenemos a la persona y siempre es para la persona. Si hay otros, la modulación cambia automáticamente. Esta pedagogía de la fe cuando estás con alguien es una pedagogía de la clarividencia, en el momento en que hablas, tu Ajustador y el espíritu de la Verdad se suben, eso es lo que debes decirle a la persona y siempre es para la persona.

Entonces ya es un camino de revelación, una forma de revelación. Además, cuando enseñamos espiritualidad, somos conscientes y estamos convencidos de que es Dios a quien vamos a intentar despertar en la conciencia de las personas, de lo contrario no es espiritualidad. Pero a este Dios, no venimos a tirarle de las orejas, es tan libre y personal como nosotros, por tanto, hay una relación de consulta silenciosa entre el Ajustador del que enseña y el Ajustador del que enseña. se enseña

Estos dos movimientos de Dios surgen cuando lo vas a hacer y cuando Dios surge es para revelarse a la criatura. El que enseña, se apoya en una conciencia de la verdad mientras enseña, pero también, eso es muy bueno, un maestro, no hace más que invitar al Ajustador a moverse hacia la conciencia del otro, por lo tanto Dios accede a revelarse. al instruido.

Estos movimientos ganarán claridad en su conciencia y en ese momento, es su clarividencia espiritual la que funciona. Quien va a Dios y acompaña a alguien obra por videncia espiritual, le está revelando lo que tiene que decir. Pero también por lo demás, es una obra de revelación, porque este Dios que está en el individuo se da a sí mismo a la conciencia del individuo, por tanto, hay dos movimientos de revelación. (Cuidado que no se convierta en deseo del otro) Es un derecho que se ha convertido en deber, porque en cierto modo si la persona quiere que le enseñemos, es un deber. Él te da permiso. Cuando enseñamos a Dios, tenemos que comprobar si la gente quiere que enseñemos. Si la persona dice que sí, entonces, por amor o bondad, tienes el deber de enseñar la cosa, te has excedido en la ley. Fue él quien estableció la ley y ahora caminas derecho por deber. Esto es importante, porque en nuestra filosofía actual, ¡no tenemos derecho a molestar al otro! Sí, pero si el otro me pide que lo moleste, ¡tengo el deber de molestarlo! Esto es lo que sucede entre Dios y nosotros. Dios nunca nos invade, pero cuando le decimos: ¡Quiero conocerte, entonces viene! Es importante completar la filosofía del derecho con la filosofía del deber, hace las cosas justas, equitativas y armoniosas.

No tengo derecho a invadirlo, es cierto, pero si me lo pide, no tomo el derecho, pero se convierte en un deber. Es importante aclarar las cosas. Es lo mismo con Dios, nos deja libre albedrío y nunca nos invade. Pero una vez que decimos: quiero conocerte, porque nos hace mejores, ¡entonces abrimos el derecho a ello! Respondemos cumpliendo el deber y no el derecho. Y esto realmente salda la cuenta de todos. Es bueno educar a los jóvenes en esta noción de derecho y deber, porque también trae armonía entre los seres.

; sólo puede incrementarse con certeza por la experiencia personal de los mortales con la presencia del Ajustador espiritual del Dios que es espíritu.

Si amamos a una persona en la espiritualidad, verdaderamente, lo que le traemos brota en nosotros en el empuje de nuestro Ajustador, no estamos hablando de regresión. Hablamos para que el Dios que está en nosotros y el Dios que está en el otro estén de acuerdo. Entonces, realmente, revelamos a Dios, pero cuando la persona ha entendido eso, ahora debe pasar a la experiencia para aumentar su conciencia. Esta revelación sólo puede incrementarse con certeza mediante la experiencia espiritual. Cuando el individuo tiene realmente la intuición de su relación con Dios y le conviene, debe trabajar en ello. Ven mi Dios, hoy, ven, ven mañana te volveré a pedir para que vengas, es la experiencia, todo se hace en el tiempo y en el espacio en forma de crecimiento. Y hay que ayudar al crecimiento a crecer. Tienes que dar el camino al crecimiento, tienes que pedirlo y realmente llega. Entonces esta responsabilidad del individuo es inalterable, usamos su responsabilidad para beneficio y ventaja. Tienes que experimentarlo, una vez que lo entiendas, sí, él realmente se pondrá manos a la obra.

103:7.2 (1137.7) La verdadera salvación es la técnica de la evolución divina de la mente mortal desde la identificación con la materia, a través de los dominios del vínculo morontial, al elevado estado universal de la correlación espiritual. Así como el instinto intuitivo material precede a la aparición del conocimiento razonado en la evolución terrestre, también la manifestación del discernimiento intuitivo espiritual presagia la aparición posterior de la razón y experiencia morontiales y espirituales en el programa excelso de la evolución celestial, el asunto de transmutar los potenciales del hombre temporal en la actualidad y divinidad del hombre eterno, un finalista en el Paraíso.

Allí hicimos unos millones de años, viajamos en el tiempo. Es bueno decir que aún en la evolución permanece el “instinto” material intuitivo y que los ayudantes seguirán como los conocemos en la progresión del ser humano. Por lo tanto, es solo un tipo de conciencia, como la que alcanzan los fetos. Tienes razón, en este texto, él (Melquisedec) quiso mostrar los movimientos del fenómeno de la evolución, pero para él, la verdadera salvación en el hombre es ante todo parecerse a Dios, obviamente de aquí hasta allá también, pero la salvación realmente : Quiero llegar a ser como Dios, estoy en la eternidad en el infinito para siempre, en la seguridad, en la tranquilidad.

También se dice: desde la identificación de la materia, es ciencia.

La verdadera salvación es la técnica de la evolución divina de la mente humana a partir de la identificación con la materia que al hombre le interesa la materia, la ciencia. Su pensamiento debe reconocer la materia, el hombre dice: hasta cierto punto soy materia con mi cuerpo, por lo tanto, también conozco la materia, la conciencia humana toma conciencia de la materia, la identificación es materia. Entonces, desde este nivel, la evolución divina de la mente humana desde la identificación ocurre a través de los reinos de enlace morontiales, desde el alma, es el alma la que verdaderamente es el vínculo entre la materia y la espiritualidad en Mí. Así que en mi búsqueda de la salvación empiezo con el movimiento de la razón y realmente progreso a través del movimiento de la siguiente etapa, la etapa morontial. Dios manifestándose a mí a través del alma a medida que avanzo en la investigación espiritual, mi alma me da más y más claros entendimientos naturales en lo profundo de mí mismo.

Entonces, el vínculo es el reino morontial con un estado universal superior, correlación espiritual, donde me he fusionado con mi Ajustador (23.58?)

Este viaje se puede dividir esquemáticamente en tres etapas:

1. El primero está en el nivel de mi ser real, ya que existo en el mundo físico, ya que participo en la realidad física también a través de mi cuerpo. En este primer nivel la identificación en nuestra investigación, especialmente el análisis de nuestra conciencia, el análisis de nuestra personalidad, el análisis de nuestra vida, porque todo eso funciona en este mundo físico en relación con la materia. Nos damos cuenta de nosotros mismos en este nivel, es el primer nivel y concluimos por el enfoque filosófico que no nos hemos dado estas cosas, por lo tanto, hay un movimiento de mi pensamiento que evoluciona que observa el hacer de la fuente divina que también hace un movimiento de evolución.

2. Esta misma evolución al que me dio estas cosas, hay todavía otro aspecto de este movimiento que es la fuerza que me vigoriza. Sí, es él quien no lo dio de todos modos también de manera cualitativa, no solo cuantitativa, sino también cualitativa. Cuantitativamente tengo los 7 ayudantes, los puedo contar, cuantitativamente tengo mi vida, cuantitativamente tengo mi personalidad, pero después de reconocer que hay un dador cuantitativo de estas cosas, me doy cuenta que también hay algo más de este donante, él me lo dio cualitativamente. ¿Qué estoy pagando…=, nada! me lo dio sin contar, no pagué nada, su amor lo instaló. En definitiva, su generosidad por mi creación me permite hacer muchas cosas. Así que el creador es cuantitativo y es cualitativo, porque me lo dio por bondad, amor y misericordia. Entonces mi pensamiento es codicioso del hecho de que tengo un Creador y agrego que es bueno y es bueno: Este es el segundo elemento.

3. El tercer elemento: ¿Por qué hizo todo esto? Por qué ? Tiene un dibujo, conoce este dibujo. Es Dios quien os ha dado cualitativamente los medios de vuestro ser y de vuestra Vida, es Él quien os la ha dado cualitativamente en el bien, en el amor y en la misericordia, por lo tanto tiene un diseño, debe tener ciertamente un dibujo, de lo contrario no lo tiene. tener sentido. ¿Cuál es su diseño? Mi pensamiento continúa, lógicamente, ¡su dibujo es que eres como él! Es una gran máxima, que yo sea como él, ¿no? Ah, ten cuidado, echemos un vistazo más de cerca. Es una buena pregunta, ya que él te dio la vida, tu cuerpo, tu conciencia, tu personalidad, pero esta vida es limitada, tú lo sabes bien. Es limitado desde el punto de vista de la duración, desde el punto de vista de la calidad, es temporal; quieres la vida diferente? Entonces, sinceramente, no quisiera que murieras, no quisiera que esta vida se desvaneciera. Entonces necesito la parte de Dios que no muere, la parte eterna para no desaparecer, no quiero dejar de vivir. ¿Es eso lo que quieres? Por supuesto que lo quiero, pero ¿cómo voy a conseguirlo? Esta pregunta me hace mucha cosquillas, es verdad, piénsalo bien, ¿eres sincero? Ahí, es mejor que seamos sinceros, de verdad, que tengamos esta idea de la inmortalidad, la eternidad y el infinito, ¿nos conocemos lo suficiente como para ser sinceros? Cuanto más lo pensamos en saber si seremos capaces o no, más sinceros nos volvemos.

Puedes hablar con los estudiantes durante días al respecto, no se profundiza en un día. Es bueno que vuelva a trabajar todos los días, ¿has seguido reflexionando sobre esta noción de inmortalidad? Entonces, ¿dónde estás? Es bueno volver sobre esto varias veces, eso es lo que hago. Entonces, ¿qué piensas hoy? Hay que dejarlo hablar, escuchar bien, tiene que hablar, tiene que decir cualquier cosa. A la larga, esto lo hará reaccionar diferente, trayendo la inmortalidad y siempre de una manera más poderosa, esto es muy importante. Doris, ten cuidado, hace que la sinceridad básicamente quiera la cosa, crece en la conciencia. Hay que volver a él muchas veces, el cambio se hace cuando la persona habla de ello con seriedad y que no se imagina no tenerlo. ¡Si no lo tengo, estoy acabado! ya no se nada Ves cuánto iluminará su pensamiento todas estas nociones de inmortalidad, de eternidad, de infinito, profundamente, porque es un trabajo entre la conciencia de su ser y la conciencia de sí mismo a lo sobrehumano. Es una fase de adoración y de oración muy hermosa, porque cada vez que vuelve a esto, se enfrenta a esto sin saberlo.

Aumentará en él y le dará una idea de lo que quiere. Sabe que debe quererlo aún más, en el fondo, hace previsión. Lo aplicarás y verás los resultados.

Ahora que sabe lo que necesita, cómo llegar allí. Entonces, inevitablemente, tienes que hacerlo e incluso absolutamente, sí, yo también he experimentado esto, te entiendo, entonces, ¿cómo vas a adquirirlo? No estamos locos, es muy razonable, estamos en la objetividad de las cosas. Los objetivos también están en su ser. Es una cuestión de sí mismo consigo mismo y eso es lo importante y comprenderá que su ser y él mismo están ahí para ser mejores. Allí tienen lugar transmutaciones y transformaciones. Esto es lo que hizo hablar a los alquimistas espirituales acerca de cómo el metal se transmuta en oro, la transformación. Verás a tus alumnos, cómo se transforman, verás la noción de bondad transformada de la noción de satisfacción mundana. Es bueno llevar al estudiante en estos diferentes viajes.

Tu conciencia, mírala bien. ¿Realmente tienes estos ayudantes? Tienes que hacer esta pregunta para hacerte pensar, lo lleva a apropiarse más profundamente de lo que no era consciente antes.

(hacer: invito a la gente a ir en busca de sí misma y veo que les hace bien y les ayuda a comprender mejor después, a ser más conscientes de su vida.)

Realmente tienes que instalarlo, porque hasta te olvidas de la vida sin prestarle atención, ahora tienes que prestarle atención. ¡De ahora en adelante, lo que hicieron sin saberlo, sabrán lo que están haciendo! Sea cual sea el siguiente paso, hay que traerlo de vuelta para que tome conciencia y diga por ejemplo; ah, veo más claro! Estos son testimonios que lo llevarán más lejos y para nosotros nos confirma que está en camino. Es la verificación de su vínculo con Dios, por lo tanto de su religión. Hay que ponerle tiempo a su disposición, esa es la clave para el futuro.

Los antiguos griegos bien decían: ¡conócete a ti mismo primero y nunca dieron la explicación de este conocimiento! A través de este método, llenamos ese autoconocimiento, diciendo que hay esto y aquello en ti… ¡compruébalo! ¿Es eso correcto? Entonces, ya lo ha usado en su pasado, la persona debe ser consciente de ello. Todo está ahí ! Entonces, es el que le hará querer buscar a Dios, es con uno mismo que lo busca, el motivo de buscarlo, la necesidad de encontrarlo, ¡viene de uno mismo!

Pero la técnica de buscarlo y encontrarlo sale también de sí mismo viviendo verdaderamente las ideas de la fe. Todo viene del humano, así que mientras no esté claro en sí mismo, sigue creyendo que es milagrosamente que sucederá, ¡pero tú eres el creador de este milagro! Según un diseño y una forma que también son únicos para ti. Esto es muy importante, muchas personas no evalúan bien en la actualidad, porque en verdad, ¡tienen miedo de entender que tienen la llave!

¡Tú tienes las llaves del Cielo! Es el ser humano quien abre el cielo, quien hace la experiencia, quien hace pasar a Dios a través de él, el ser humano. Las llaves del cielo y las llaves, es el humano quien las posee. ¡Jesús dijo que estaba poniendo las llaves del cielo en las manos de los apóstoles! Es el hombre mismo quien se abre a Dios, tiene por tanto una acción de experiencia que el hombre debe conocer y que tiene para que Dios descienda en él, ¡es el cielo! Del mismo modo, puede amar al prójimo y servirlo, debe establecer un método, una relación de intercambio, una formación y llevar a la persona a concebir claramente a Dios, ¡también en sí mismo!

Así que las llaves del Cielo están en manos de los seres humanos. Entonces, decimos todo esto sobre Jesús y olvidamos que son los seres humanos quienes son los operadores de estas aperturas. El cielo en nosotros y la tierra también y todavía trajo errores. Se creía que el cielo vino en medio de los apóstoles para enseñar la cosa, pero las claves están en los individuos, ¡el alma de Dios está en ti, el alma de tu prójimo no está en ti!

(hacer) ¡Depende de cada uno de nosotros realizarlo! Moussa: ¡es importante, el estudiante, está realmente sentado e instalado en su ser en relación con Dios y en relación con los hombres! Entonces los humanos no pertenecen a los libros que han leído, pertenecen a otros maestros, pero invisibles. Demasiadas cosas en sus cabezas impiden ver el verdadero funcionamiento de ellos y se necesita mucha insistencia para que poco a poco las cosas se aclaren en ellos. Pero, toda la dificultad de la conciencia de Dios se debe a que el ser humano mira a otra parte y busca a otra parte, las respuestas están dentro de él. Habrá que hablarles de esto, de este funcionamiento en ellos y así, hay una evolución en el pensamiento humano que va desde la autoconciencia paulatinamente hacia el nivel de la conciencia de Dios. Hemos tratado sobre el ángulo lógico; ¿Quién me creó? y cómo me creó, lo que me dio, lo tuvo que tomar de sí mismo, no lo tomó de otra parte, no lo robó; así que se encargó de instalarlo y lo hizo con toda bondad, ¡no me cobró nada!

El amor y todo lo que es activo y hasta la misericordia todo eso tiene un significado aplicable, por lo tanto, reconozco que no solo me lo dio en toda espiritualidad en bondad, amor y misericordia. Así que ahora voy a conseguirlo y vale la pena ¡mejor que yo lo encuentre, porque quiere entregarse a mí! Lo importante es saber que él quiere entregarse a ti. No está en algún lugar del espacio donde se esconde, búscalo, encuéntralo y sabe que quiere entregarse a ti. Entonces, depende de mí quererlo y poderlo, entonces digo, quiero la inmortalidad, la eternidad, la necesito, entonces, ¿cómo la encuentro?

¡Abro mi ser a su ser! Que se entregue en bondad, amor y misericordia y lo hará creando mi alma. Además, él ya lo ha creado y puedo tomar conciencia de ello, como me he dado cuenta de esta conciencia que él tiene en mí. Como también puso mi personalidad en mí y eso me dio cuenta. Puedo pues tomar conciencia de mi alma, de su naturaleza, de su vida, de su funcionamiento, clarividencia espiritual. Dios lo creó en mí y empujará para que entre en mi conciencia. Entonces, al mismo tiempo que le pido, al mismo tiempo, estoy atenta a que se va a manifestar… Miro a Dios, miro a mi alma, soy yo quien lo pidió y por eso yo espera recibirlo. Poco a poco, el alma se nos da, lo que hace la clarividencia espiritual. Este funcionamiento de la relación del ser humano con Dios está muy presente, basta con prestarle atención, en filosofía se sabe. ¡La fe se practica! La fe es la fuente de esta filosofía, la fe me dice que debo buscar en Dios, debo buscar el ideal de la verdad y la inmortalidad. Así que es la fe la que inspira a los filósofos. Pero también se debe vivir la fe para que yo tenga resultados. ¡Tener fe y no vivirla no sirve para nada!

La verdadera filosofía viene de la fe, es fe de la idea, quiero ser inmortal, es filosofía, es sabiduría que sube a su fuente. Es un ideal, ¡pero habrá que vivirlo para que lo sea! Quiero vivir mi fe para que Dios pueda manifestarse en mí.

103:7.1 (1137.6) La ciencia está sostenida por la razón, la religión por la fe. La fe, aunque no esté basada en la razón, es razonable; aunque independiente de la lógica, está sin embargo alentada por una lógica sólida. La fe no puede ser alimentada ni siquiera por una filosofía ideal; en efecto es, con la ciencia, la fuente misma de dicha filosofía. La fe, el discernimiento religioso humano, tan sólo puede ser instruida en forma segura por la revelación, puede ser seguramente elevada tan sólo por la experiencia mortal personal con la presencia espiritual Ajustadora del Dios que es espíritu.

103:7.2 (1137.7) La verdadera salvación es la técnica de la evolución divina de la mente mortal desde la identificación con la materia, a través de los dominios del vínculo morontial, al elevado estado universal de la correlación espiritual. Así como el instinto intuitivo material precede a la aparición del conocimiento razonado en la evolución terrestre, también la manifestación del discernimiento intuitivo espiritual presagia la aparición posterior de la razón y experiencia morontiales y espirituales en el programa excelso de la evolución celestial, el asunto de transmutar los potenciales del hombre temporal en la actualidad y divinidad del hombre eterno, un finalista en el Paraíso.

Este hombre, ¿qué quiere saber? La realidad ! Esta realidad se llama el hombre eterno, en resumen, es el Ajustador. Entonces el hombre potencial va al hombre eterno y la relación de los dos en finaliter para entrar al paraíso. (Son conceptos que van surgiendo poco a poco, al introducirlos abro el interés por los demás. Elijo los textos de manera específica llegando a lo esencial.)

Este ser humano que busca a Dios, que reconoce sinceramente que debe encontrarlo, este ser humano que ha identificado el porqué, es decir la fe, los ideales de la fe, este ser es potencial. Entonces el potencial humano no es cualquier cosa, es muy preciso. Es un ser que ha reconocido que tiene un creador, que ha reconocido que este Creador está en una relación de amor con el ser humano y con él- Este ser que quiere conocer a su creador y que reconoce sus necesidades a través de los 7 niveles de fe , porque su ser necesita de eso, para que el ser humano sea un ser humano en potencia.

Es muy específico en este estudio. Así llamó Jesús al hijo del hombre, que fue en el libro de Enoc, el primer humano que se fusionó con su Ajustador. Jesús retomó este apelativo, pero no lo explicó – ¿Qué es, el hijo del hombre?, apenas comenzamos a descifrar esta expresión; es un ser humano que verdaderamente ha tomado conciencia de lo que lo constituye, no hay engaño, no le hablamos del diablo y todo esto, ¡le hablamos de lo Divino! Esto es lo importante y cuando toma conciencia de sí mismo, su inteligencia sigue funcionando. Y hay que ir hasta el final: ¿Quién me dio esto? es una cuestión de inteligencia moral muy grande. Si soy yo, entonces sigo, pero si no soy yo, tengo que buscar en otro lado. ¿Buscar qué? ¡Para ser mejor! Haciendo que tu pensamiento funcione gradualmente, así, el pensamiento progresa, es esta progresión lo que es interesante. Siempre hay que volver a este proceso. Cuando tomé conciencia de mi ser, estoy obligado y es honesto decirlo: ¿de dónde viene esto? Si soy yo, soy libre de todo, me creé a mí mismo, ¡se acabó! Entonces, ¿por qué lo hice? Ahí, voy para el otro lado, pero yo no me di estas cosas, ¡debo pensar que Dios me las había puesto!

Obligatoriamente, de lo contrario, mi pensamiento no es justo, no equitativo. Así que mi forma de pensar tiene que cambiar. También es una idea de justicia hacia mí mismo y otras cosas. El que me dio todo, debe existir. En todo caso, de lo que estamos seguros, es un hecho que soy y lo que soy en mi personalidad es un don. Lo hizo además de eso en un contrato de bondad. No di nada a cambio. En esta relación amorosa, él no me lanzaba estas cosas innecesariamente. Es de forma útil y se activa de forma consecuente, puedo hacer tantas cosas. Reconozco que hay bondad y amor y que la generosidad es misericordia en todo esto.

Y ahora la pregunta: el ser humano piensa en las consecuencias de todas estas bondades y ¿por qué? ¿Por qué Dios me dio de una manera tan llena de gracia y que viene de él? Por qué, tienes que preguntarte. No hay nada escondido en él, ¿por qué? Qué excelente pregunta; para entregarse a ti! Entonces, ¿qué es él para mí?

Eres un ser libre, un ser que tiene Libre Albedrío, un ser que debe asumirse a sí mismo. ¿Tienes que ver si todavía tienes necesidades que ÉL debe satisfacer? Así que eso justificará su presencia. ¡Qué necesitas, piensa! Fíjate bien quién eres, todo se puede resolver en el ser vivo que existe y vive. Estar vivo es ante todo existir y luego hacer funcionar tu ser de tu personalidad, esto te convierte en un individuo consciente de ti mismo que puede hacer funcionar tu ser de tu personalidad, esto te convierte en un individuo consciente de ti mismo que puede funcionar efectivamente y a tu manera. Entonces, lo que has recibido, mira ciertos aspectos y sobre todo que eres un ser de tiempo. Así que mira en el tiempo lo que vale en el tiempo? Quiero que dure unos 30 años y luego me voy, ¿es suficiente para ti? Es un asunto interno, no es un asunto de debate público, es muy personal. Pero ¿qué hay primero? si no hay infierno, etc. ¿Es suficiente? Si eso no es suficiente para ti y quieres ser y vivir otra cosa, con eso expresas la inmortalidad, también es una incógnita, entonces, ¿qué es? Entonces quieres ser, inalterado por el tiempo, un ser inmortal. Mira a fondo, ¿tú también lo quieres en funcionamiento permanente, eterno? Entonces, ¿en un significado y en una expresión que nunca termina? Es esto ! Entonces él también está allí para dártelo.

Actualmente estas cosas se les pueden explicar a los hombres de una manera clara y muy lógica, muy inteligente y muy aceptable. Cuando Jesús trató de explicárselo a un maestro de los samandrinos, quien claramente era más educado que sus apóstoles, ¡no entendió! Nacido de nuevo, ¿tengo que ir al vientre de mamá? ¿Para nacer de nuevo? Jesús no le explicó, era muy evasivo. Y hasta ahora, la iglesia no ha tenido un argumento para aclarar esta noción. Esta es también la razón por la que muchas personas han dejado de lado el evangelio. Es deseable saber estas cosas, pero ¿cómo?

La comprensión no se puede quitar, tienes que explicar y llevar tu progreso paso a paso, pregunta tras pregunta, respuesta tras respuesta a cada pregunta. Jesús sí dijo al final de su vida terrenal que con milagros, esa no es la manera de educar a los humanos. Fue un asunto entre el mago y Caligastia. A los seres humanos hay que enseñarlos paso a paso, pero no dijo cuáles son esos paso a paso- Ese es el problema.

Así que Jesús estaba hablando, pero representando el resultado de lo que él era, Miguel de Nebadon. Pero entre este resultado y el estado de los seres humanos, hay escalas, el enfoque debe ser explicado claramente. Conducta repetida y sostenida hasta que los hombres se sientan realmente sentados en la dirección hacia

Dios. Su cara a cara con Dios en estado moral e insistiendo en lo que quiere para que encaje.

El pensamiento humano debe ahora estar bien enmarcado, conducido de manera serena y clara, siempre paso a paso, de pregunta a respuesta continuamente. Hasta que dicen: ¡Sí, es verdad! Ahora veo mi parte, tengo que “comerme” de este Dios diariamente, lo necesito, alimento para mi vida y acción. También sé que quiero ser como Dios, entiendo por qué y ahora se ha convertido en mi propia elección. Como EL, escogió amarme, yo también escogí amarlo; También experimento para regalarlo. Después de un tiempo, la persona verá que comienzan transformaciones en su ser. Así que hoy tenemos que tomarnos la molestia de explicar las cosas.

103:7.3 (1138.1) Pero a medida que el hombre ascendente se acerca interiormente y hacia el Paraíso buscando la experiencia con Dios, del mismo modo se acercará hacia afuera y hacia el espacio buscando la comprensión energética del cosmos material. La progresión de la ciencia no está limitada a la vida terrestre del hombre. Su experiencia de ascensión en el universo y en el superuniverso será en buena parte el estudio de la transmutación de la energía y de la metamorfosis de la materia. Dios es espíritu, pero Deidad es unidad, y la unidad de la Deidad comprende no sólo los valores espirituales del Padre Universal y del Hijo Eterno sino que también conoce los hechos energéticos del Controlador Universal y de la Isla del Paraíso, mientras que estas dos fases de la realidad universal están perfectamente correlacionadas en las relaciones mentales del Actor Conjunto y unificadas en el nivel finito en la Deidad surgente del Ser Supremo.

Moussa: ¡Te lo explicaré todo! ¡Es más fácil de lo que crees! (do.: viendo un diagrama, podemos entender mejor.)

Es inmenso lo que nos espera, pensando en adquirir la experiencia de Dios. Lo que hay en este párrafo, debemos tratar de repetirlo para el pensamiento humano de una manera humana, usando términos a los que está acostumbrado el pensamiento humano y tomando hechos a los que también está acostumbrado el pensamiento humano.

En el 4º seminario (?), aprendiste sobre la naturaleza de Dios, que Dios es Espíritu, por supuesto, pero también es energía y es gracias a la energía que el espíritu de Dios puede crear lo que quiere crear. El espíritu siempre está dentro. En el Paraíso, en el centro de esta energía que estudiaremos, está el espíritu divino de la Trinidad, el Paraíso nunca está sin Trinidad, por lo tanto, el espíritu emergido son realidades de Dios. Es cierto que el espíritu contiene la iniciativa, la voluntad obviamente y que la energía contiene los poderes y todo lo que Dios quiere. ¡Siempre hay ambos!

En los humanos también tenemos este famoso patrón, el cuerpo humano está hecho de energía, varias energías, el flujo de sangre, el flujo nervioso, la linfa y sin olvidar las energías genéticas y tantas otras, nunca termina. ¡Así que el humano ya es una organización energética en la que vive la personalidad, así el hombre ya es un patrón de energía sujeto a un pensamiento, cuyo pensamiento está coordinado con la personalidad y supone ser el sostén del espíritu!

Entonces el ser humano es cuerpo, mente, energía y la vinculación de la energía a la personalidad a través del pensamiento. El pensamiento hace la conexión. Si el pensamiento ve que es el mundo físico, la personalidad examina lo que el pensamiento ha visto y decide, ¡lo quiero o no lo quiero! Has visto que funciona bien en el análisis, así que ahora ¿qué quieres? ¡Estoy esperando que me digas lo que quieres, para que la personalidad haga su elección! Recibo lo que el pensamiento conoce. Es también la personalidad la que le dice al pensamiento lo que quiere y el pensamiento se da cuenta: Así el pensamiento hace la unión entre la materia y el espíritu. Se supone que el espíritu representa lo cualitativo, la personalidad reconoce lo que es moral y el pensamiento hace la conexión entre lo físico y la energía. Actualmente, ¿qué más hay para agregar? Para entender mejor lo que significa este párrafo:

Dijimos, La creación fuera del Paraíso es una voluntad del Paraíso por la Trinidad, Dios. Esta creación fue una movilización de energía fuera del Paraíso, energía que se considera como potencial, que aún no ha sido utilizada para una creación. La creación que está hecha y su soporte, el Paraíso, pero aún queda una masa de energía que Dios aún no ha usado, aún no ha creado, espera la voluntad divina. Dios se movió en el movimiento de enviar este potencial y hacer creaciones. Lo hará de forma infinita, por lo tanto, lo hará por secuencias, por períodos. Esto viene de la voluntad de Dios, para lograrlo Dios entonces sacó los poderes de su nivel que animaron esta energía desde el espacio fuera del Paraíso, potencial, y la cortó en varios niveles de creaciones.

Primer nivel: lo que se llama el gran universo, aquel en el que nos encontramos, ya se nos dice 4 niveles exteriores y este no es el final, seguirá. En este momento, estamos en el primer nivel exterior del Paraíso. En este primer nivel lo organizó en etapas, las dos grandes etapas saliendo del Paraíso, esto es lo que se llama el super-universo en el que se encuentra el universo local, esta es la organización del espacio fuera del Paraíso y en todo estos espacios son criaturas que Dios creó, es diseño de Dios y se manifiesta en perfección hasta encontrar a Dios en el Paraíso donde siempre ha estado desde la eternidad.

Esta mejora es solo un aumento en la adquisición de los poderes de Dios al quemarse allí. Este escalonamiento de los poderes de Dios que tendrá lugar… Se convierte en un universo local que se divide en (en universo capital) constelación, luego en sistemas, mundos astronómicos que se adhieren a estos sistemas y de los cuales somos parte de estos mundos.

Entonces, por lo tanto, íbamos al Cielo; en cada nivel de creación, la energía es diferente, pero los seres deben adaptarse dentro de estos marcos, dentro de estas energías para poder unirse a Dios. A medida que avanzamos hacia Dios, viviremos en diferentes marcos de energía que corresponden al próximo paso, la progresión. Entonces, ir a Dios para un ser humano es siempre conocer a Dios en profundidad y vivirlo en un marco; primero en la tierra y cuando esto se cumplirá, en otro marco y, ahí vivimos y cuando se vivirá, salimos en otro marco y, ahí vivimos y cuando esto se vivirá, salimos en otro marco, esto en el universo local, las constelaciones, el superuniverso hasta el Paraíso.

Por tanto, es normal que el ser humano viva siempre a Dios interiormente renovado, pero con el apoyo de una situación renovada. Cuanto más avanza hacia Dios, más accede al exterior, es decir, aplica el exterior. Aquí en la tierra aplico sobre todo la fraternidad, la construcción de la sociedad, cuando esté en Satania conoceré a Dios de otra manera y así sucesivamente, pero cada vez en un marco energético diferente. Cada vez que conozco más a Dios lo vivo y lo aplico al máximo para que mi alma crezca al máximo y cuando alcance el máximo paso a otro nivel para un nuevo conocimiento de Dios el cual aplicaré de una nueva manera . ¡Eso es lo que significa este párrafo!

A medida que pase el tiempo, Dios también aplicará sobre las energías externas de las organizaciones externas, de los seres; seres organizados en marcos organizados.

En este párrafo no se especifica la palabra “energía”, eso es lo que acabamos de hacer. Son muchos los seres que se crean en ambientes que tienen la mentalidad de la personalidad y una vida, la vida que sirve a estas personas, como la tierra a nosotros. Cuando conoces a Dios dentro de ti, ¿qué sucede? En la sociedad hay mucha gente diferente, otra gente que tiene trabajos diferentes, que piensa diferente, entonces accedemos a una diferenciación del pensamiento humano, de la personalidad humana en formas de vida. Somos seres organizados y vivimos en un marco organizado, eso también es energía externa.

(¡Hay que tratar de entender a las personas para saber cómo reaccionan ante los valores de la vida para explicarles más detalladamente este párrafo! Hay que coordinar lo que doy y lo que quieren. Conocer a las personas también significa amarlas. Tienes hacer entender que la “energía externa” tantos seres en otros marcos organizados, que tienen una cultura, que tienen experiencias. Tienes que llegar realmente, para que la gente se dé cuenta en conciencia de lo que está haciendo. y lo que ya aplica que han experimentado.)

Vivimos gradualmente, gradualmente, de acuerdo con el marco de la vida posterior, la naturaleza y la conciencia de Dios para llegar al final de adquirirla. lo experimentamos en cada etapa y amaremos a los humanos y criaturas que lleguemos a conocer. Siempre está organizado para que tomemos este camino y cada vez, es otra energía, otro marco, es la metamorfosis de la materia.

103:7.3 (1138.1) Pero a medida que el hombre ascendente se acerca interiormente y hacia el Paraíso buscando la experiencia con Dios, del mismo modo se acercará hacia afuera y hacia el espacio buscando la comprensión energética del cosmos material. La progresión de la ciencia no está limitada a la vida terrestre del hombre. Su experiencia de ascensión en el universo y en el superuniverso será en buena parte el estudio de la transmutación de la energía y de la metamorfosis de la materia. Dios es espíritu, pero Deidad es unidad, y la unidad de la Deidad comprende no sólo los valores espirituales del Padre Universal y del Hijo Eterno sino que también conoce los hechos energéticos del Controlador Universal y de la Isla del Paraíso, mientras que estas dos fases de la realidad universal están perfectamente correlacionadas en las relaciones mentales del Actor Conjunto y unificadas en el nivel finito en la Deidad surgente del Ser Supremo.

Unidad de Deidad, pero ¿unidad de qué? Espíritu y materia, se necesitan ambos para que funcione. Deidad es Unidad, se necesitan ambas para que funcione. Deidad y Unidad, ella está con la Trinidad, pero también es espíritu y energía, naturalmente ligada a la energía. Como nuestro cuerpo, que está ligado a nuestro pensamiento. Esta precisión es útil para conocerla bien. La unidad de la deidad no son solo los valores del Padre universal, es energía, la energía que Dios ya ha formado en la eternidad absoluta que sirve a todas las energías.

Cuando es la última fase de la realidad universal, ambas fases, se realizan perfectamente en las relaciones mentales del Actor Conjunto, es el Espíritu Infinito de Dios que sirve a la Trinidad espiritual ya la energía del paraíso. Él ya lo ha hecho antes de crear el mundo de Havona, es el Dios Creador = el Espíritu Infinito de Dios realmente toma lo que Dios Padre y el Hijo Eterno quieren lograr de la energía del Paraíso. Su primer acto fue la creación del mundo de Havona. El Actor Conjunto es la tercera persona de la Trinidad. Ella ya tiene todos los manantiales del Espíritu y tiene todos los poderes de la energía. En cualquier otro lugar fuera de Havona, donde haya Creación, será la voluntad de la Trinidad, pero es ella, el Actor Conjunto, quien toma la voluntad de los tres y la usa con la energía para hacer o hacer que se haga. ¡buscado! ¡Es maravillosa esta tercera persona de la Trinidad, es el aspecto femenino de Dios!

Como las mujeres prueban con el embarazo, toman lo que el hombre les da y ellas mismas hacen crecer el embrión para convertirse en un feto y luego en un niño. Así es como funciona en la Trinidad. Los tres Dioses hacen su voluntad en el tercer Dios. Y esas voluntades unificadas y realizadas por el Actor Conjunto, la creación de los universos e incluso el Paraíso. Esto es de lo que estamos hablando en este párrafo, pero no se explica lo suficiente y es confuso.

103:7.3 (1138.1) En cuanto a estas dos últimas fases de la realidad universal, están perfectamente conectadas en las relaciones mentales del Actor Conjunto y unificadas en el nivel finito en la Deidad emergente del Ser Supremo.

¿Qué significa “terminado”?

El primer nivel de la Trinidad del Paraíso es la creación del superuniverso, esto es lo que se llama el nivel, los superuniversos donde están los universos locales. Es la primera creación de la Trinidad, se llama “finita” porque simplemente contiene la actitud en las criaturas que deben adquirir a Dios por experiencia.

En el marco del Paraíso se hicieron criaturas para toda la eternidad, que no necesitan hacer este esfuerzo, porque ya está en ellas. El “terminado” aún no está hecho y debemos hacerlo. No somos seres completos, sino por completar. ¡Aquí es donde hemos terminado, falta algo y aún no es infinito! Entonces lo vamos a ganar por experiencia por adquisición personal, como somos parte de este espacio, llamado finito, es en este espacio la voluntad de Dios de cambiar con relación al Paraíso.

Es Él en el Cielo quien me quiere de cierta manera. Él creó el Paraíso, lo que es REAL, en él y lo que es espiritual, ahora no está terminado, porque todavía hay energía que aún no se usa. En el Paraíso, usa la energía para sacarlo del Paraíso al POTENCIAL. Está en el presente, pero tiene derecho a continuar en el potencial, incluso es su deber. En este potencial, ¿qué hace? Aporta energía viva.

En constante búsqueda de Dios, que es nuestro caso, pero que aún no está plenamente, es de adquirir, somos seres en potencia, estamos hechos para querer a Dios y esto de manera consciente, de manera precisa, de manera determinada. camino, pero también es necesario que Dios se entregue. Entonces eso trae a un Dios potencial para ir al Presente. Estamos al comienzo de esta colosal realización de Dios. Prácticamente no hay límite, estamos en el principio que se llama “terminado” y debemos realizar esta unión de potencial y realidad y esto se llama alcanzar la supremacía, el valor supremo.

Entonces, este trabajo que se está haciendo aquí y que se está haciendo en miles de millones de creaciones, que se puede hacer con personas que han dejado el paraíso como Miguel de Nebadon para venir al espacio, es por eso que el trabajo de síntesis, lo llamaremos cuando hayamos terminado, ¡la totalización de la búsqueda del Dios Supremo que es para él en el espacio!

Hay dos cosas, la potencial y la actual. Es un nuevo valor que se crea. Sólo en el espacio se puede crear esto, no existe en el Paraíso. En el Paraíso, sólo existe lo Real. Pero fuera del Paraíso está la revelación de ambos, lo potencial y lo actual, por lo que, además, experimentamos la supremacía sobre el otro. Las criaturas del Paraíso no tienen eso, tenemos que conocer a Dios en una nueva relación, contiene el aparato y la mecánica. ¡La gente del Paraíso nos envidia, hacemos más que ellos, lo que honra al ser humano!

103:7.4 (1138.2) La unión de la actitud científica y el discernimiento religioso por la mediación de la filosofía experiencial es parte de la experiencia del hombre en su larga ascensión al Paraíso. Las aproximaciones de las matemáticas y las certezas del discernimiento siempre requerirán la función armonizadora de lógica mental en todos los niveles de la experiencia antes del logro máximo del Supremo.

103:7.5 (1138.3) Pero la lógica jamás podrá conseguir armonizar los hallazgos de la ciencia y los discernimientos de la religión a menos que tanto el aspecto científico como el religioso de una personalidad estén dominados por la verdad, sinceramente deseosos de seguir la verdad adondequiera que los conduzca sin preocuparse por las conclusiones que puedan derivar.

La actitud científica, es decir, el potencial y somos seres potenciales y el ser se organiza siendo consciente y voluntario. Este marco de vida sobre el que el ser humano puede actuar. El ser en sí mismo es un fenómeno potencial de los hechos de las energías vivas con una conciencia viva que activa esta energía. Una personalidad igualmente animada utiliza esta energía. Es diferencial, pero consciente y vivo y con este potencial, siente en sí mismo la necesidad de la eternidad. Entonces es actual y necesita el infinito que le da potencial y sin eso no podría buscarlo.

En ciencia debería llamarse realmente potencial, pero desde su ángulo organizado y consciente de su potencial, significa lo que está lejos de lo actual. Es muy importante agregarlo siempre, y dondequiera que se creen seres. Seres vivos, inteligentes y con voluntad en la tierra o en cualquier otro lugar, llevamos esto dentro de nosotros. Es el potencial que busca lo actual en cualquier nivel y nos encontramos en un marco tal que podemos operar en lo que necesitamos.

En la tierra están todas las energías que transformamos, especialmente en la agricultura. Entonces las energías de la tierra están vivas y son parte de nuestra vida que las transforma nuevamente a través de nuestro intelecto y nuevamente a través de nuestra personalidad y nuevamente a través de nuestra conciencia. El individuo, como el armazón del individuo, es energía potencial capaz de avanzar y progresar. Por supuesto, hay ciencia con los seres vivos, en los entornos en los que viven, todos están ligados al potencial de crecimiento evolutivo. El ser humano que quiere conocer a Dios a través de la empresa de la experiencia filosófica es parte de la ascensión humana al Paraíso. Se aplica la fe, la experiencia del filósofo es parte de la ascensión humana al Cielo. Se aplica la fe o se aplica la sabiduría pero más simple: ¡es la fe la que se aplica o la sabiduría aplicada, pero no la filosofía! Podemos encontrar expresiones más actualizadas y más simples.

Las aproximaciones matemáticas están al nivel de la ciencia, la certeza de la videncia es la fe; la lógica mental es experiencia. Todo tiene que funcionar en conjunto y funciona en conjunto en la experiencia espiritual. En todos los niveles de experiencias inferiores; mientras vayamos al Cielo, siempre necesitaremos armonizar en pensamiento ya través del pensamiento. Siempre estaremos con experiencias y los resultados siempre nos acercarán a Dios. A través de la técnica de la supremacía está la técnica de la progresión hasta llegar a Dios en el Paraíso.

Las personas que desean la verdad, que son potenciales, lo lograrán a través de la experiencia. No utilice términos complicados. Mi verdad divina es mi compromiso con Dios y viene de la experiencia. Y esta experiencia es la aplicación de la fe, lo que realmente quiero y en relación con quien me lo da y lo que me da es mi alma que siempre está creciendo. Entonces la verdad se basa en la experiencia de supervivencia que me lleva a Dios. En este párrafo, Melquisedec realmente complica las cosas simples. Dios puede conducirme sólo a Dios mismo. Mi Ajustador no me lleva a ninguna parte sino al Dios del cielo. La verdad es Dios en mí, mi Ajustador, él está en mí para llevarme ciertamente a Dios. La verdad es que Dios se dará a conocer, no hay de qué preocuparse en eso.

103:7.6 (1138.4) La lógica es la técnica de la filosofía, su método de expresión. Dentro del dominio de la verdadera ciencia, la razón puede responder siempre a la lógica genuina; dentro del dominio de la verdadera religión, la fe es siempre lógica desde la base del punto de vista interior, aunque dicha fe pueda parecer sin fundamentos desde el punto de vista interior del planteamiento científico. Desde afuera, mirando hacia adentro, el universo podrá parecer material; desde adentro, mirando hacia afuera, el mismo universo parece totalmente espiritual. La razón nace de la conciencia material, la fe de la conciencia espiritual, pero por la mediación de una filosofía fortalecida por la revelación, la lógica puede confirmar tanto la visión interior como la exterior, realizando de esta manera la estabilización tanto de la ciencia como de la religión. Así, mediante el contacto común con la lógica de la filosofía, tanto la ciencia como la religión se volverán cada vez más tolerantes cada una de la otra, y cada vez menos escépticas.

Al aligerar el giro, podemos llegar a entender:

La lógica y la técnica de la filosofía, cuando el ser humano de ciencia trabajó sobre la manzana (ejemplo), la estudió y definió: ¡es una manzana! Los filósofos dicen: Ah sí, estudiaste la manzana, pero dónde está la idea, porque antes de la manzana había una idea. Es un poco más abstracto, ¡ya no es el hecho!

El filósofo dice: sí, pero, es la idea del hecho, por tanto la partida de los filósofos es la idea, pero la idea deriva del hecho. Si la idea no apunta a un hecho, no tendrá sentido. Entonces la filosofía sale de la ciencia, eso es natural, pero tratamos de separar los dos.

La ciencia mira el hecho, lo estudia y lo define para que no se compare la manzana con el plátano. La ciencia trata de dar la idea de la manzana para que no se confunda, la ciencia es precisión. Trato de darle una identificación a la cosa, cuando ves un plátano no visualizas una manzana. Claridad en la imaginación de la cosa, por lo tanto, claridad y precisión. Cuando alguien me habla claro de una cosa, tengo la imagen de la cosa.

El filósofo dice: sí, esta idea de esta bicicleta por ejemplo, la idea de hacer una bicicleta, ¡ahí está la idea de hacerla! Entonces él dice, quiero trabajar en la idea, ¿a quién se le ocurrió la idea? Así que hay una lógica; ¿Quién diseñó? de donde vino la idea, todavía tiene sentido. El hombre de ciencia debe decir: ¿de dónde viene el hecho? el hecho proviene de una idea que se ha manifestado. La idea se mezcló con energía: ¡la manzana en la energía de la tierra no existe! Los filósofos están interesados ​​en el hecho, pero en relación con su fuente. Entonces la filosofía tiene su lógica, va de la idea a la fuente de la idea. Dicen que viene de una fuente de ideas. Vuelven a la cosa, causa primera de la fuente original. Las múltiples ideas de hecho que vagan por la tierra y que son útiles a nuestra vida.

Melquisedec habla de “verdadera ciencia”, ¿existe una falsa ciencia? ¡Simplemente la ciencia tiene razón!

En el campo de la ciencia, la razón es siempre válida en relación con un hecho auténtico. hechos. Podemos decir que la ciencia es verdadera sólo cuando admite la lógica de la ciencia. Por lo tanto, en el ámbito de la ciencia “verdadera”, la razón siempre es sensible a la lógica auténtica del hecho.

En el ámbito de la verdadera religión, la relación con Dios, la fe siempre tiene sentido desde el punto de vista interior. Porque la fe dice: realmente, ¿de dónde vienen las cosas que me constituyen? ¿De dónde viene esta bondad y amor de Dios? Entonces, la fe mira a la verdadera salvación del individuo en relación a Dios, la fe también tiene su lógica.

Desde fuera, mirando hacia dentro, el universo puede parecer material, cuando vemos los cuerpos celestes con los ojos lo vemos material. Desde adentro, mirando hacia afuera, mirando la creación, todo parece enteramente espiritual.

Pero emprendiendo una filosofía reforzada por la revelación, ¡sabiduría sobre todo! Es a través de la sabiduría. Si alguien da el paso de la sabiduría, una vez más, tomando como ejemplo al ser humano, dirá: Sí, mi ser humano es un hecho y cuanto más lo analizo, más capto la cualidad de este hecho; eso significa, ¡supongo que yo mismo soy un donante!

Allí vemos la razón científica que se une a la sabiduría. La sabiduría es parte de la ciencia y la religión. Si también partimos del Paraíso, suponemos que hay un Dios creador, porque hay creación, entonces realmente, esta creación fue querida por Dios, entonces su creación es que él debe ir allí. No puede crear sin compromiso. Si realmente miramos la sabiduría, de un modo u otro, las cosas son claras. Soy una criatura científicamente fáctica de un creador que quiso esto y esto lo puedo analizar muy bien en mi vida interior.

Si Dios creó el espacio, tenía que ser su voluntad y sólo podía poner lo que él mismo es. Por lo tanto, es claro que la ciencia y la religión se unen. La ciencia y la religión no se contradicen.

¡Eso es lo que quiere decir en este párrafo! La sabiduría puede confirmar tanto lo que está afuera como lo que está adentro. Hay un enlace de ciencia y religión en todos los aspectos.

Así, por el contacto común con la lógica de la filosofía, la ciencia y la religión pueden tolerarse cada vez mejor y volverse cada vez menos escépticos. – ¡Tienen que aceptarse y admitirse a sí mismos, eso es todo!

103:7.7 (1138.5) Lo que tanto la ciencia en desarrollo como la religión necesitan es una mirada más penetrante y una autocrítica sin miedo, una mayor conciencia de la condición incompleta del estado evolucionario. Los maestros tanto de la ciencia como de la religión frecuentemente muestran demasiada autoconfianza y son excesivamente dogmáticos. La ciencia y la religión tan sólo pueden ser autocríticas de sus hechos. En cuanto uno se aleja de la etapa de los hechos, la razón abdica o bien degenera rápidamente en un consorte de lógica falsa.

Esta famosa autocrítica es simple: cuando la ciencia ve un hecho, ¡debe preguntarse QUIÉN lo hizo! Si ella rechaza esta crítica, criticar no significa rechazar, sino descubrir relaciones más profundas. Cuando seas crítico y hayas visto algo, pregúntate: ¿cómo y de dónde viene? Mira un poco más allá. Así que la revisión echa un vistazo un poco más profundo. Hay un hecho, eso es bueno, pero ¿quién hizo el hecho? , es la crítica que va con él. Y si es una religión, un Dios, hay que ser crítico. Este Dios que creó: ¿POR QUÉ CREÓ USTED? No debemos rechazar la crítica, no debemos ser teología y encerrarnos en dogmas.

103:7.9 (1139.1) La ciencia del mundo material permite al hombre controlar, y hasta cierto punto dominar, su ambiente físico. La religión de la experiencia espiritual es la fuente del impulso a la fraternidad que permite a los hombres convivir en las complejidades de la civilización de una era científica. La metafísica, pero más certeramente la revelación, permite un punto de encuentro común para los descubrimientos de la ciencia y de la religión y hace posible el intento humano de correlacionar lógicamente estos dominios separados pero interdependientes del pensamiento en una filosofía bien equilibrada de estabilidad científica y certeza religiosa.

103:7.10 (1139.2) En el estado mortal, nada puede ser probado en forma absoluta; tanto la ciencia como la religión se basan en suposiciones. En el nivel morontial, los postulados tanto de la ciencia como de la religión pueden ser comprobados, parcialmente, por la lógica mota. En el nivel espiritual de estado máximo la necesidad de prueba finita se desvanece gradualmente ante la experiencia real de la realidad y con la misma; pero aun entonces existe mucho, más allá de lo finito, que queda sin comprobar.

103:7.11 (1139.3) Todas las divisiones del pensamiento humano se basan en ciertas suposiciones que se aceptan, aunque no estén comprobadas, mediante una sensibilidad constitutiva a la realidad de la dotación mental del hombre. La ciencia inicia su carrera de razonamiento suponiendo la realidad de tres cosas: la materia, el movimiento y la vida. La religión inicia su carrera con la suposición de la validez de tres cosas: la mente, el espíritu y el universo —el Ser Supremo.

103:7.12 (1139.4) La ciencia se vuelve el dominio del pensamiento de las matemáticas, de la energía y de lo material del tiempo en el espacio. La religión intenta tratar no sólo con el espíritu finito y temporal sino también con el espíritu de la eternidad y de la supremacía. Sólo a través de una larga experiencia en mota estos dos extremos de la percepción universal pueden hacer que produzcan interpretaciones análogas de orígenes, funciones, relaciones, realidades y destinos. La armonización máxima de la divergencia energía-espíritu está en el circuito de los Siete Espíritus Rectores; la primera unificación de esta divergencia, en la Deidad del Supremo; su unidad finalista, en la infinidad de la Primera Fuente y Centro, el YO SOY.

103:7.13 (1139.5) La razón es el acto de reconocer las conclusiones de la conciencia en cuanto a la experiencia en el mundo físico de energía y materia y con ese mismo mundo. La fe es el acto de reconocer la validez de la conciencia espiritual —algo que no admite otra prueba mortal. La lógica es la progresión sintética de la búsqueda de la verdad de la unidad de la fe y la razón y está fundada en las dotes constitutivas de la mente de los seres mortales, el reconocimiento innato de cosas, significados y valores.

Aquí, Melquisedec utiliza la lógica en lugar de la sabiduría, la lógica es la progresión sintética de la unidad entre la fe y la razón, entre el espíritu y la materia. Debería haber guardado la palabra sabiduría. Podría haber dicho filosofía, pero en lo que a nosotros respecta, la sabiduría habría estado mejor en su lugar. Progreso siempre en sabiduría en la unificación de mi ser y con el ser de Dios. Comienzo en la tierra, pero continúo hasta el Cielo, así progreso. Es mi alma la que me hace progresar o mi experiencia religiosa, es en esto que avanzo.

La razón me hace consciente de las cosas materiales, la conciencia acerca de la experiencia en y con el mundo físico de la energía y la materia. Siempre he aprendido durante mucho tiempo que la razón educa a la materia y me da conciencia de la materia. Esa fe es el acto de reconocer la validez de la conciencia espiritual. Por la fe estudié que Dios me era necesario como Espíritu, como cualidad y valor, de inmortalidad, de eternidad, así que la fe ya me inspiró en eso. Puedo saberlo sólo por la experiencia de la fe y Dios se me dará a conocer.

Pero allí dicen que la lógica es la progresión sintética de la unidad entre la fe y la razón, es la sabiduría, que une el hecho a Dios, el ayudante de la sabiduría. Se basa en las facultades mentales que constituyen a los mortales, el reconocimiento innato de las cosas, significados y valores.

Esta famosa sabiduría se basa en facultades constitutivas en el ser humano, facultades que reconocen la materia, los valores (moralidad) y también factores que hacen la síntesis de los dos. Entonces esta lógica o sabiduría se basa en las facultades mentales que son innatas. La razón nos es innata, es Dios quien nos la da y la fe en Dios también es innata y la relación de los dos también nos es innata.

Tengo muchas ganas de experimentar la realidad de Dios en su ser. Todo ser humano puede realmente llegar a percibir estas realidades, materia y espiritualidad, valor y calidad, está en mí, Dios me dio todo esto. Pero la relación de los dos por la fe es necesario que los dos se reúnan, uno lo percibe por la fe- Así que tengo facultades naturales para sentir todo esto, la experiencia con Dios, la unificación con Dios y Dios que responde. Entonces, tenemos estas cosas en la base y no es inmediatamente claro en los humanos, es la educación espiritual que los lleva a aclarar estas cosas cada vez más.

Pero el ser humano que anda en la calle, aunque sea asociado de ciencias, no sabe absolutamente nada, de física o de química, es lo mismo. La educación espiritual debe llevarlo gradualmente a discernir estas realidades dentro de sí mismo. La vida de estas realidades, la necesidad de estas realidades, pero si no se lleva de manera cuidadosa, clara y progresiva, no se da cuenta de ello. Estas facultades viven en él y no sabe nada acerca de ellas. Utiliza a los ayudantes, pero no lo sabe. Es la información lo que le traerá esa atención. Cualquiera a quien se le pregunte: háblame de tu ayudante… ¿de qué me hablas? ¿Es bueno entender que lo usamos sin saberlo y sin saber para qué sirve? Si alguna vez, lo sabemos ahora, los usamos de manera más inteligente. Esta es la diferencia, hay que decirlo, los humanos están equipados con todo, pero no lo usan. La educación espiritual es llevarlos a ser conscientes de lo que hay en ellos y darse cuenta de que esto necesariamente responde a las preguntas. Lo usamos mejor y nos las arreglamos más. La religión no es un asunto dogmático, no es verdad, es un asunto de instrucción, de clarificación, de comprensión. De verdad, quiero saber en qué no creía.

103:7.14 (1139.6) Existe una verdadera prueba de realidad espiritual en la presencia del Ajustador del Pensamiento, pero la validez de esta presencia no es demostrable al mundo exterior sino sólo al que así experimenta la residencia de Dios. La conciencia del Ajustador se basa en la recepción intelectual de la verdad, la percepción supermental de la bondad, y la motivación de la personalidad al amor.

103:7.15 (1139.7) La ciencia descubre el mundo material, la religión lo evalúa, y la filosofía intenta interpretar sus significados mientras coordina el punto de vista material científico con el concepto religioso espiritual. Pero la historia es el dominio en el que la ciencia y la religión tal vez no lleguen nunca a concordar totalmente.

Hay, sin embargo, una historia en la que la ciencia y la religión tal vez nunca lleguen a estar completamente de acuerdo. La historia es la transformación de las cosas desde el punto de vista de Dios, la evolución de la materia. La tierra ha cambiado y volverá a cambiar. Entonces, si llevas la tierra realmente a sus orígenes volcánicos, esos orígenes de esto y aquello, y la religión no podría funcionar tanto. Mientras que la historia, desde este punto de vista, quizás la ciencia y la religión no puedan ponerse de acuerdo, porque una está ahí cuando la otra aún no está. La religión debe esperar a que haya transformaciones de la tierra para implantar allí la vida. El libro de Urantia habla de eso, había que esperar, ciencia, transformaciones, la tierra que al principio era casi un volcán que se tenía que enfriar, entonces la ciencia estaba ahí, pero la religión no podía estar presente. Esta ciencia no era unificable y ¿por quién? Allí no había ningún ser, había que esperar a que vinieran los portadores de vida para sembrar vida allí al nivel de las esponjas, ¡así que nada de religión!

Entonces, históricamente, la religión aún no podía funcionar. ¡Debemos dejar que la evolución tenga lugar en la materia hasta que la vida humana inteligente pueda comenzar, entonces la religión y la ciencia pueden comenzar a mezclarse! Así que en la historia hay épocas en las que sólo había ciencia y aún no religión. Así es como no están de acuerdo, y eso es muy comprensible.

8. La Filosofía y la Religión

103:8.1 (1140.1) Aunque tanto la ciencia como la filosofía pueden suponer la probabilidad de Dios mediante su razón y lógica, sólo la experiencia religiosa personal de un hombre conducido por el espíritu puede afirmar la certeza de dicha Deidad suprema y personal. Mediante la técnica de tal encarnación de la verdad viva, la hipótesis filosófica de la probabilidad de Dios se vuelve una realidad religiosa.

¿Quién es la fuente de las ideas que resultaron en hechos? Los filósofos no la contestan – El que tiene la experiencia religiosa sabe y sabrá con seguridad que es Dios quien la ha hecho. Así el ser humano completa a los filósofos, la experiencia religiosa completa a los filósofos y también a los científicos, pero es sólo la experiencia religiosa, la actividad de encarnar realmente en la verdad en nosotros lleva a poder confirmar con certeza la hipótesis de la filosofía. Siempre son las oraciones que vinieron de otra manera las que también se presentan de otra manera.

103:8.2 (1140.2) La confusión sobre la experiencia de la certidumbre de Dios surge de las interpretaciones y relaciones poco similares de esa experiencia por parte de los distintos individuos y de las diversas razas de los hombres. La experiencia de Dios puede ser totalmente válida, pero la disertación sobre Dios, siendo intelectual y filosófica, es divergente y a menudo confusamente falaz.

Es simple, cada raza, cada cultura puede tener su experiencia divina de acuerdo al camino de estas personas. Cuando estudiamos a los profetas, cada uno tenía su propia manera de tener su experiencia espiritual y de percibir a Dios. Tiene que ser diferente por muchas razones, en primer lugar, no es la misma cultura, no es la misma época y no son las mismas personalidades- Entonces la diferencia no nos molesta No, es seguro que si dos personas hablando el mismo idioma han tenido éxito en una experiencia religiosa, se hablan y se entienden a pesar de las diferencias, se entienden muy bien. Por tanto, la diferencia no debe sorprendernos y no debemos insistir demasiado en los discursos interpretativos, sino sólo en los testimonios afirmativos de la experiencia espiritual. Las interpretaciones no son buenas, están todas perdidas.

103:8.3 (1140.3) Un hombre bueno y noble puede estar totalmente enamorado de su esposa pero ser completamente incapaz de pasar en forma satisfactoria un examen escrito sobre la psicología del amor conyugal. Otro hombre, con muy poco amor o ninguno por su esposa, puede pasar el mismo examen aceptablemente. La imperfección del discernimiento del amante en la verdadera naturaleza del ser amado no invalida en lo más mínimo la realidad o la sinceridad de su amor.

103:8.4 (1140.4) Si crees sinceramente en Dios —por la fe lo conoces y lo amas— no permitas que la realidad de dicha experiencia sea de ninguna manera disminuida o substraída por las insinuaciones dudosas de la ciencia, las especulaciones de la lógica, los postulados de la filosofía, o las astutas sugerencias de almas bien intencionadas que quieren crear una religión sin Dios.

103:8.5 (1140.5) La certidumbre del religionista que conoce a Dios no debería ser alterada por la incertidumbre del materialista incrédulo; por el contrario, la incertidumbre del no creyente debería ser poderosamente desafiada por la profunda fe y la certidumbre inconmovible del creyente experiencial.

103:8.6 (1140.6) La filosofía, para servir mejor a la ciencia y la religión, debe evitar los extremos tanto del materialismo como del panteísmo. Sólo una filosofía que reconozca la realidad de la personalidad —la permanencia en la presencia del cambio— puede ser de valor moral para el hombre, puede servir de enlace entre las teorías de la ciencia material y de la religión espiritual. La revelación es la compensación de la fragilidad de la filosofía en evolución.

El materialista dice: ¡No veo espíritu en la materia, ni alma en esto o aquello! El panteísmo dice: No creo en Dios porque no tiene formas.

Es a través de decir la personalidad que realmente podemos ver algo estable en el ser humano. Puedes cambiar de trabajo muchas veces, puedes casarte muchas veces, puedes tener muchas experiencias en la vida, todas estas cosas son cambios, pero la personalidad del individuo tiene un valor constante, una cualidad constante. Entonces ya esto da la noción, por lo tanto, la personalidad como cualidad de valor, la capacidad de concebir el valor de la existencia, es permanente, pero la experiencia o experiencias de la persona cambian, pero, c Siempre es la misma personalidad la que existe en el individuo que hace estos cambios, es una permanencia. Debemos imaginarnos del lado de Dios, es una permanencia, es él quien ha dado personalidad al individuo. Él también contiene esta permanencia. Entonces, cualquier cambio que Dios pueda hacernos experimentar, hay algo permanente también en Dios. Todo cambia, todo se mueve, ¿qué es permanente? No hay nada permanente, incluso está en la Biblia. Todo cambia, todo cambia.

Entonces, para el materialista, la materia no muestra nada estable, y el panteísmo, ve que las formas cambian. Entonces, hay conciencia de la personalidad, conciencia acrecentada, ya se demuestra en el ser humano que tiene más conciencia de algo que es estable y permanente. Entonces eso puede llevarlo a la idea de un Dios que es permanente. La permanencia ante el cambio debe tener un valor moral para el ser humano y servir de nexo entre las teorías de la ciencia materialista, los valores que cambian, y la de la religión espiritual, los valores que no cambian.

La revelación viene a compensar las debilidades de la filosofía en evolución. La filosofía en evolución, busca siempre ser la fuente estable y real de las cosas. Pero aún así, ella no puede. Debe ser la experiencia religiosa que lleve a la revelación de Dios, la que nos permita conocer. La filosofía por sí sola es insuficiente, siempre hará la pregunta: ¿por qué y dónde está? Es absolutamente necesaria la experiencia religiosa en la que Dios se revela y es por la revelación de dios que tenemos conocimiento y no por el cuestionamiento. Hay todo tipo de filosofías, solo tienes que ser capaz de vivir tu filosofía, la que más te convenga.

9. La Esencia de la Religión

103:9.1 (1140.7) La teología trata del contenido intelectual de la religión, la metafísica (revelación) de los aspectos filosóficos. La experiencia religiosa es el contenido espiritual de la religión. A pesar de los caprichos mitológicos y de las ilusiones psicológicas del contenido intelectual de la religión, las suposiciones metafísicas erróneas y las técnicas de autoengaño, las distorsiones políticas y las perversiones socioeconómicas del contenido filosófico de la religión, la experiencia espiritual de la religión personal permanece genuina y válida.

Metafísica y entre paréntesis revelación, no van de la mano y ¿por qué?

Melchiziédek usa palabras y los traductores, ¡siempre se mueve en sus cabezas! Así que eliminas eso y retienes solo la idea esencial: la teología se ocupa del contenido intelectual de la religión, estas son doctrinas religiosas. ¡No es asunto nuestro! A la metafísica que según la revelación trata de aspectos filosóficos, le damos a la metafísica que según la revelación trata de aspectos filosóficos, le damos a la revelación otro sentido. Eso es lo interesante, eso es lo que viene. La experiencia religiosa es el contenido espiritual de la religión, ¡eso es todo! son chismes sobre religión. Sus términos no son muy precisos.

La experiencia espiritual de la religión personal sigue siendo auténtica y válida. Cuando alguien discute, sabe de qué se trata, dice: yo sé, yo vivo la cosa y ya está. a pesar de las fantasías mitológicas y las ilusiones psicológicas del contenido intelectual de la religión, a pesar de los supuestos erróneos de la metafísica y las técnicas de autoengaño, a pesar de las distorsiones políticas y las parodias socioeconómicas del contenido filosófico de la religión.

Las religiones están distorsionadas económicamente, las guerras religiosas se libran sin banderas políticas, como en Arabia (2006). Todo esto no es interesante para alguien que vive la religión por experiencia personal. Todo lo demás, pues, son elementos que no estorban a quien realmente conoce la religión en su esencia, en la experiencia religiosa. Entonces, si eso realmente se aleja de todos los errores posibles, la metafísica en la teología o en la religión o en el dinero, la religión, la política, se aleja de eso. Así que este párrafo contiene sólo una cosa interesante, auténtica experiencia espiritual personal. Cuando está ahí, está ahí, ¡sabe de lo que habla!

103:9.2 (1140.8) La religión tiene que ver con el sentimiento, la actuación, y el vivir, no meramente con el pensar. El proceso de pensar está más estrechamente vinculado con la vida material y debería ser dominado en su mayor parte, pero no totalmente, por la razón y los hechos de la ciencia y, en sus alcances no materiales hacia los dominios espirituales, por la verdad. Aunque la propia teología sea ilusoria y errónea, la propia religión puede ser totalmente genuina y eternamente verdadera.

103:9.3 (1141.1) El budismo en su forma original es una de las mejores religiones sin Dios que hayan surgido a lo largo de la historia evolucionaria de Urantia, aunque, en la forma en que esta fe se desarrolló, no permaneció sin Dios. La religión sin fe es una contradicción; sin Dios, una contradicción filosófica y un absurdo intelectual.

Allí, Melquisedec alude al budismo original, allí también es necesario dar una precisión. El budismo cuando se fue tenía como filosofía la eliminación de los problemas de la vida. Tristezas, decepciones, dolores, etc., así los filósofos budistas en un principio entendieron que tenemos sufrimientos porque somos sensibles al mundo. Para quitar estos sufrimientos, basta dejar de ser sensibles. Es pues la desensibilización, la desensibilización del individuo. ¡Te enseñamos a (disculpa) que te importe un carajo todo! El dinero, las mujeres, el desprendimiento de todo, entonces obviamente este desapego te pone en una situación, ya no estás voluntariamente conectado a nada, caes en la no-voluntad, ese es el estado de nirvana, por lo tanto, no necesitas buscarlo. te hará un esfuerzo de voluntad- Al principio lo llamamos religión, no podemos llamarlo así. Era una filosofía sin Dios, eso ha cambiado ahora. Los b budistas modernos hablan sólo de una realidad divina a alcanzar. Como quieren ejemplos de esto, incluso el budismo de hoy ya no es tal.

La religión sin fe es una contradicción. La fe es una meta, una meta que satisface necesidades, esas necesidades que se expresan a través de la fe. No se puede tener una fe, una voluntad de ser algo, que se llame dios o que se llame de otro modo, es necesario sobre todo quien la tenga que, en el marco de esta reflexión, se llame Dios. La fe que no tiene a Dios es realmente una contradicción. La religión sin fe es una contradicción, la religión sin Dios es una incompatibilidad, filosóficamente no puede ser. La religión por definición busca un Dios. La religión sin dios es impensable, es absurda. Estas son discusiones puramente intelectuales.

103:9.4 (1141.2) La paternidad mágica y mitológica de la religión natural no invalida la realidad y verdad de las religiones revelatorias posteriores y el profundo evangelio salvador de la religión de Jesús. La vida de Jesús y sus enseñanzas finalmente libraron a la religión de las supersticiones de la magia, las ilusiones de la mitología, y la esclavitud del dogmatismo tradicional. Pero esta primitiva magia y mitología prepararon efectivamente el terreno para una religión superior y más reciente, suponiendo la existencia y realidad de valores y seres supermateriales.

¡Continuamos la discusión! Es demasiado intelectual en esta presentación, podría haber sido simple y directo.

103:9.4 (1141.2) La paternidad mágica y mitológica de la religión natural no invalida la realidad y verdad de las religiones revelatorias posteriores y el profundo evangelio salvador de la religión de Jesús. La vida de Jesús 

¿Qué tiene de malo esta presentación? mágico y mitológico! ¡No podemos criticar de esta manera reprochable algo que vamos a aceptar a continuación! Porque más abajo dice: y sus enseñanzas finalmente libraron a la religión de las supersticiones de la magia, las ilusiones de la mitología, y la esclavitud del dogmatismo tradicional. Pero esta primitiva magia y mitología prepararon efectivamente el terreno para una religión superior y más reciente, suponiendo la existencia y realidad de valores y seres supermateriales.

Solo hay que decir, que los hombres tenían una religión evolutiva, era obligatoria, no estaban preparados. Creían en el sol, pero eso evolucionó hasta querer conocer incluso al Creador del sol, ¡y eso fue todo! Creyendo en la magia, en la posibilidad de producir cosas extraordinarias en la naturaleza, Jesús lo hizo por medio de milagros. Este evangelio de Jesús lo está defendiendo aquí, pero Jesús mismo lo hizo y tuvo un comportamiento religioso de la época. Entonces, no presiones demasiado la crítica solo para instalar algo que no es bueno, es mejor decir la verdad: el pensamiento humano evoluciona. Pero con el tiempo, solo pudo apegarse a formas naturales y mágicas y, con el paso del tiempo, surgió la pregunta de un Creador en relación con la religión revelada. ¡Hay discusiones que son exageradas!

Un revelador realmente necesita estar en un nivel superior, este debate es un poco realista. Hay que decir que los humanos hemos evolucionado. Lo que estudiaremos a continuación. Estudiaremos la religión evolutiva, los hombres originales, Andon y Fonta, no tenían educación. > Solo podían hacerlo dentro de sus posibilidades, pero la evolución llevó gradualmente a que se proporcionaran instrucciones adicionales y altamente preparadas. Los seres humanos también se han beneficiado. No tiene que ser tan duro. Estas son discusiones filosóficas que dan lugar a debates intelectuales en universidades y páginas de revelaciones, ¡podríamos haberlo prescindido!

103:9.5 (1141.3) Aunque la experiencia religiosa es un fenómeno subjetivo puramente espiritual, dicha experiencia comprende una actitud positiva y de fe viviente hacia los más altos dominios de la realidad objetiva del universo. El ideal de la filosofía religiosa es tal feconfianza que pueda conducir al hombre a depender sin condiciones del amor absoluto del Padre Infinito del universo de los universos. Tal experiencia religiosa genuina trasciende en mucho la objetivación filosófica del deseo idealista; en efecto, toma a la salvación como cosa normal y se preocupa tan sólo por aprender y hacer la voluntad del Padre en el Paraíso. Las marcas de dicha religión son: fe en una Deidad suprema, esperanza de supervivencia eterna, y amor, especialmente hacia el prójimo.

Aunque la experiencia religiosa es un fenómeno subjetivo puramente espiritual, dentro de mi vida. Si es realmente este Dios el que quiero, su naturaleza, su pensamiento, su voluntad. Sin embargo, esta experiencia implica una actitud de fe positiva y viva hacia los reinos más elevados de la realidad objetiva universal. Aunque es interior, todavía tiene un objetivo, cuál es: ¡ser Dios! Conociendo a Dios, asemejándose a Dios, Dios es la verdad universal de las cosas. A veces es una repetición y se repite de forma más sencilla. La experiencia religiosa, es interior, incluso en objetivo, la de conocer a Dios. Una búsqueda que se ha vuelto en nuestro ser necesaria, absolutamente necesaria. Sentimos que Melquisedec no es un hombre, repite las cosas, pero de otra manera. La fe es ya un ideal de una filosofía (de una sabiduría), la filosofía de ser como Dios. Filosofía significa aquí, mis intenciones, mis proyectos, etc. La fe es un ideal filosófico, pero está vivo, debe ser experimentado para tener resultados lo que encontramos que al experimentar, es Dios, el Universo, el Ajustador es como el Padro.

Esta auténtica experiencia religiosa trasciende con mucho la objetivación filosófica de los deseos idealistas, ahí no sabemos realmente lo que quiere decir, porque desde el punto de vista del francés, la objetivación de una cosa es tomar esta cosa real, entonces, ¿qué significa? quiere decir la objetivación filosófica de los deseos idealistas? en todo caso, si quiere decir que el hecho de realizar estos ideales y que sólo tiene que realizar estos ideales, eso es todo, ¡es su fe!

Da por sentada la salvación y se preocupa únicamente por aprender y hacer la voluntad del Padre del Paraíso. Alguien que puede buscar a Dios por fe, fe correcta, sabe que ya Dios está listo para responder. Mi fe me lleva a buscar la inmortalidad, la eternidad, el infinito. Pero cuando reflexiono sobre las cosas y sé que es Dios quien me creó y que sé que está en mí para darse a mí, por mí, tengo convicción. Solo tengo que experimentar y tengo resultados. Cuando empezamos a caminar, estamos convencidos de que podemos movernos, si no tuviéramos la convicción, ¡no iríamos!

Cuando alguien comienza a experimentar la fe, tiene la convicción de que Dios le responderá. Pero, si el hombre no hace nada, no hay respuesta, pero por dentro espera que Diu responda. ¡Si empiezo a caminar, sé que hay un paso que vendrá tras otro! ¡De lo contrario, no caminaré! Realmente puedes ponerlo de una manera simple, como; si un hombre come, está convencido de que digerirá, de lo contrario, ¡no come! Esta convicción no se demuestra, se experimenta.

Así que eso es lo que quiere decir, si alguien busca a Dios, tiene fe y tiene la convicción de que Dios le responderá.

Esta religión se caracteriza por la fe en una Deidad suprema, la esperanza de la supervivencia eterna y el amor, especialmente el amor a los demás. Por supuesto, sin buscar la eternidad, necesito amor. ¡Es infantil! Allí es sobre todo el amor al prójimo; (por qué eso de aquí, eso no tiene nada que ver allí, en fin, ya está adquirido desde que trabajamos allí, es sólo repetición “feliz” de lo ya dicho , hay párrafos que se podrían haber borrado, ya se dijo antes.)

Pues no importa, quizás algún día tengas lectores de LU y con estas indicaciones puedas ayudar mejor. Puedes consultarlo.

103:9.6 (1141.4) Cuando la teología domina la religión, la religión muere; se torna una doctrina en vez de una vida. La misión de la teología consiste meramente en facilitar la autoconciencia de la experiencia personal espiritual. La teología constituye el esfuerzo religioso de definir, aclarar, exponer y justificar las declaraciones experienciales de la religión que, en último análisis, tan sólo pueden ser validadas por la fe viviente. En la filosofía más elevada del universo, la sabiduría, como la razón, se alía a la fe. La razón, la sabiduría y la fe son los logros más elevados del hombre. La razón lleva al hombre al mundo de los hechos, de las cosas; la sabiduría le presenta el mundo de la verdad, de las relaciones; la fe le abre la puerta al mundo de la divinidad, la experiencia espiritual.

103:9.7 (1141.5) La fe lleva voluntariamente a la razón hasta donde ésta puede llegar, y luego sigue con la sabiduría hasta el límite filosófico total; finalmente se atreve a lanzarse en un viaje universal sin límites ni fin acompañada tan sólo por la verdad.

La fe lleva voluntariamente la razón hasta donde puede llegar la razón = hasta donde puede llegar el pensamiento.

La fe, por supuesto, es el conocimiento y la voluntad de conocer a Dios desde adentro por ideales basados ​​en la experiencia. Entonces la fe trae razón, repito, si conozco mi ser, lo que hay en mi ser, hay vida moral, experiencia familiar y social, pero también en mi vida, hay la comprensión del amor de Dios, de la bondad de Dios y de la Divina Misericordia. Pero, todavía hago preguntas, ¿es ahí donde termina la bondad de Dios? No, siempre me está dando existencia y vida, no una sola existencia aquí, una sola vida, sino existencias sucesivas y vidas a la altura de Él. Entonces, la próxima vida, ¿cómo se comparará con esta? Mire esto, es significativo, pero contiene suposiciones para su propia mejora. Esta vida es viva y mortal, ¿cuál sería su mejora? inmortalidad. Entonces, esta vida sucede en el tiempo, el tiempo borra todo, entonces, ¿qué querrías? Quiero una vida eterna permanente, por lo tanto esta vida contiene el plan de otras vidas. Se prolonga, no se destruye, se prolonga, progresa y se transforma y esta otra vida, lo que tenemos en el contenido de la fe. Ahora, quiero satisfacer esta otra vida que la fe describe en mí, necesidades de inmortalidad, necesidades de eternidad, entonces, ¿qué debo hacer? Experimentando la naturaleza de Dios, debo abrirme continuamente para ser penetrado por la naturaleza de Dios, la vida de Dios, por la inmortalidad de Dios, por la eternidad de Dios. Debo pedírselo a Dios, Dios me lo da como me dio vida moral, me va a dar vida espiritual. Y yo lo pido, experimentar es pedir, pero esta demanda no se satisface de golpe, porque viene poco a poco, el elemento progresivo es importante. Hay mucha gente a la que quiere enseguida, son de buena voluntad, pero tienen prisa. Creyeron pedir una fe que es suficiente, es el error de la religión. Tienes que decir el individuo; No, es un trabajo bastante progresivo y lleva tiempo. Porque es un potencial que te da para transformar este potencial en actividad.

Realmente cuando un niño se convierte en adolescente, la duración de la adolescencia pasa fácilmente de los 13 años a los 20 años y más, se trabaja a diario. Realmente tienes que persuadir a la gente de este elemento de progresión. Lo que siempre nos molesta es la creencia de que tan pronto como le pedimos a Dios, debe estar allí. El ser humano tiene un pensamiento progresivo, su pensamiento se presenta de cierta manera y le toma tiempo llegar al pensamiento inmediato que es el pensamiento espiritual, por lo tanto, le toma tiempo satisfacer completamente el pensamiento humano. La gente tiene que asimilar esta noción de progresión. – Con fe, con eso de ellos mismos que deben querer, cuando se hizo casi sin su conocimiento, tardó 9 meses en crecer el infante. Se necesitan 12 años para pasar de la niñez a la adolescencia, 12 años de crecimiento y otros 7 años de crecimiento para llegar a la edad adulta. Hay duraciones, la gente debe ser instruida en las duraciones de la transformación. ¡No viene todo de una vez! Entonces, como son ellos quienes deben desencadenar la operación, deben repetir la solicitud, cuanto más repiten, más aceleran el crecimiento. La cantidad de solicitudes de repeticiones del experimento determinará la velocidad de implementación. Depende de los humanos. ¡Pregunta, pregunta, pregunta, siempre pregunta! Cuanto más lo haga intencionalmente, más rápido llega, pero solo una vez no trae nada, ¡al menos nada bueno!

Entonces, realmente, ese período de tiempo es necesario para que las cosas se hagan de manera plena y completa. Porque, si le digo a mi esposa: quiero un hijo ya mismo, entonces no hay necesidad de casarme. Se necesitan al menos 9 meses para experimentar. Es lo mismo, no puedes tener tu alma totalmente expresada en una petición, es imposible. Una vez que la gente se acostumbra, hablan mucho sobre la vida y la progresión, hay que demostrarles que lleva tiempo. Sin embargo, este tiempo es mucho más corto cuando se trabaja intensamente, o más largo cuando se trabaja con más relajación. Entonces, es bueno insistir en esto, para que la razón sostenga la fe hasta el nivel de la experiencia, para que sea Dios quien se da al individuo. Cómo y de qué manera, la razón no lo sabe. Se ve obligada a retirarse a las puertas de la experiencia. Es la experiencia misma la que continúa el viaje.

La fe continúa entonces su camino con la sabiduría hasta su límite filosófico completo; Es la experiencia de fe que comienza a seguir su camino hasta que el individuo no tiene más que hacer que esperar en Dios todos los días.

Después de eso, se atreve a embarcarse en el viaje ilimitado e interminable del universo, solo en compañía de la verdad. Allí, las formulaciones no son buenas, pero lo que él llama la verdad es la unificación de Dios y lo humano. Cuando el ser humano ha alcanzado primero esta unificación, fusión con el Ajustador, entonces continúa en el sistema, en la constelación, en el universo local, luego en el Superuniverso en el Paraíso, continúa su trabajo. Melquisedec no da precisión y el límite filosófico, nadie lo puede entender, hay que ponerlo en la secuencia del tiempo.

Puede experimentar lo divino hasta la fusión con su Ajustador, ese es el nivel más alto que uno puede alcanzar en la tierra, luego se va a Satania, ese es otro escenario, se va a meter también a trabajar en su relación con Dios, la verdad. . Cuando el sistema está satisfecho, pasa a la constelación. Presentado de esta manera, la persona puede comprender la progresión y aplicar su relación con Dios, estos son los diferentes niveles de verdad.

Si presenta así, la gente puede entender, pero puede ser tan abstracto que la gente no puede imaginar y entonces está mal. Realmente tienes que presentar las cosas de una manera bastante clara.

Entonces, partimos de la razón, se reemplaza por la fe, se reemplaza la fe por la experiencia, se reemplaza la experiencia por el progreso, esto se dice muy simplemente. En las formulaciones se puede molestar a los alumnos, pero no es más que eso. Solo partimos de la razón y la razón lleva a la fe, la razón me hace saber quién soy, pero cuando me hago la pregunta: ¿por quién soy eso? entonces la respuesta a eso es la fe ganándolo a través de la experiencia espiritual. Y cuando se adquiere esta experiencia espiritual y se continúa por el camino del progreso en el universo, el superuniverso hasta el Paraíso.

103:9.8 (1141.6) La ciencia (el conocimiento) se funda en la suposición inherente (espíritu ayudante) de que la razón es válida, de que el universo puede ser comprendido. La filosofía (comprensión coordinada) se funda en la suposición inherente (espíritu de sabiduría) de que la sabiduría es válida, de que el universo material puede ser coordinado con el espiritual. La religión (la verdad de la experiencia espiritual personal) se funda en la suposición inherente (Ajustador del Pensamiento) de que la fe es válida, de que Dios puede ser conocido y alcanzado.

La ciencia (conocimiento) se basa en la suposición inherente (la mente ayudante) de que la razón es válida, = en otras palabras, que el ser humano simplemente tiene el ayudante de la comprensión, eso es todo. Sí, la frase suena muy complicada, pero no dice eso, ese hombre tiene el ayudante del entendimiento, eso ya lo hemos estudiado.

que el universo es susceptible de ser comprendido, pero estamos hablando de nosotros mismos, ¿por qué siempre decimos el universo? las personas no abrazan al universo, abrazan a sus seres; estas son palabras de reflexión imposible. El hombre no conoce el universo de entrada, no sé por qué pone eso delante del hombre, el hombre puede conocer realmente la parte del universo que es su cuerpo, su ser. El ser humano no puede abrazar el universo, ni siquiera el universo local. Realmente es una negación de la racionalidad del pensamiento, hay que presentar las cosas para que el pensamiento pueda comprender.

“El conocimiento se basa en el ayudante de la comprensión de que la razón es válida, porque puede comprenderlo todo, ¡eso es todo! »

La filosofía (comprensión coordinada) se basa en la suposición inherente (mente de sabiduría) de que la sabiduría es válida, que es posible coordinar el universo material con el espiritual. ¡Para nosotros es muy simple, cuando decimos que el ser que hemos recibido no viene de nosotros! Viene de otra fuente y esta fuente, puedo añadir y moralmente.

Hay una manera de presentar las cosas claramente, verdaderamente, mi ser está así coordinado con Dios. Dios es su fuente y Dios es igualmente benévolo, me lo dio en Bondad en Amor y en Misericordia. Estos dos tiempos coordinados, moralmente tengo un benefactor y así es como puede quedar claro. Si lo aplicas al universo, los humanos no caminan, los humanos no ven el universo local, es inaccesible a sus pensamientos. Nadie ve todo el universo, ni siquiera vemos toda la tierra. Entonces, si quieres razonar sobre la base del universo, se vuelve un poco difícil y cuando quieres instruir a los individuos, tienes que tomarte la molestia de ser comprensible, es necesario. El ser humano puede encontrar en sí mismo la sabiduría de esta coordinación entre su ser y lo que quiere llegar a ser.

La religión (la verdad de la experiencia espiritual personal) se basa en la suposición inherente (el Ajustador del Pensamiento) de que la fe es válida, que se puede conocer y alcanzar a Dios. Podemos decirlo realmente mejor: “Reconozco por mi fe que Dios me ama y que incluso está obligado a darme, a darse a sí mismo”. Hemos estudiado al Ajustador, él lo dice bien, el Ajustador está realmente ansioso por que el hombre haga la elección. Es mucho más claro de esta manera, Dios vino a morar en mí incluso antes de que tuviera conocimiento. Por qué ? Quiere manifestarse a través de mí, es su inmensa alegría darse a través de mi ser.

¡Estas son formulaciones filosóficas que verdaderamente no insinúan la verdad o la realidad divina!

103:9.9 (1141.7) La plena realización de la realidad de la vida mortal consiste en un deseo progresivo de creer en estas suposiciones de la razón, la sabiduría y la fe. Dicha vida está motivada por la verdad y dominada por el amor; y estos son los ideales de realidad cósmica objetiva cuya existencia no puede ser demostrada en forma material.

Allí vuelve a poner en la suposición, cuando uno ya es plenamente consciente de esta plena realización, porque ha dado su consentimiento, ya está en la fe.

Entonces ; cuando alguien razona sobre él, es un primer aspecto, acaba de descubrir la sabiduría, la coordinación de su ser con su creador, admite, y vuelve a descubrir que este creador está en él y para manifestarse a través de él, descubre todo eso, así es como trabajamos juntos. Que soy un ser creado y organizado como soy es un hecho, no soy mi creador, entonces lo recibí y que este creador está en mí y quiere darse a mí, estoy seguro, está bien con todo eso ¡y me pondré manos a la obra! Esta coordinación como digo, cuando miramos a través del ser humano tal como Dios lo creó, es más clara que una formulación bastante retorcida. Es más humanamente claro de lo que Melquisedec quiere decir.

Es bueno que nos acerquemos a este lenguaje de Melquisedec para volverlo a poner en lenguaje humano. Se debe ayudar un poco a los lectores del Libro de URANTIA para que no se dejen confundir o atormentar por formulaciones que el buscador mismo puede formular de otra manera cuando se puede decir con mayor claridad. Las cosas que ya sabemos, nos tomamos la molestia de conocer nuestro ser, esa es la razón, y nos preguntamos de dónde viene este ser, la sabiduría, la coordinación, la fuente y por qué este ser me creó ¿Así? ¿Y por qué estaría en mí para darse a mí? es la experiencia de Dios. Cuanto más lo haga, más conoceré a este creador, por qué creó y cómo creó. Entonces, es más claramente comprensible a partir del ser humano mismo y está bien fundamentado en la conciencia del ser humano porque inmediatamente puede verificar todo esto para validarlo. Entonces, el humano no está allí para soñar despierto y leer el libro no solo les hace bien. La pregunta fundamental cómo sintonizar el Universo con Dios, ¿qué es el Universo? Entonces, esto crea tendencias de intelectualismo que cansan al humano sin resultado. Con estas verdades de coordinación, energía, espíritu, pues, si el individuo parte claramente de sí mismo, finalmente comprenderá. Lo que está sucediendo incluso en el Universo y el Gran Universo, me temo que se cansará en vano.

103:9.10 (1142.1) Cuando la razón reconoce el bien y el mal, exhibe sabiduría; cuando la sabiduría elige entre el bien y el mal, entre la verdad y el error, demuestra ser guiada por el espíritu. Y de esta manera las funciones de la mente, el alma y el espíritu están unidas estrechamente por siempre y funcionalmente interasociadas. La razón trata del conocimiento de los hechos; la sabiduría, de la filosofía y la revelación; la fe, de la experiencia espiritual viva. Mediante la verdad, el hombre alcanza la belleza y mediante el amor espiritual, asciende a la bondad.

Por supuesto, eso es normal. Entonces la sabiduría elige entre el bien y el mal, entre la verdad y el error, demuestra la guía del espíritu. Es gestión y autoconocimiento. Estas cosas las conocemos muy fácilmente y la guía del espíritu lo reconoce cuando hemos reconocido que nos ha dado todo en bondad, amor y misericordia y está dispuesto a añadir más. ¡No necesitamos saber el error, solo necesitamos saber la verdad! Él nos da esto y agregará, no necesito el error o estar equivocado. Aquí, la verdad está justificada, no hay necesidad de otras cosas. En la concepción a Melchiziédek, no sé por qué, es necesario saber el error, ¡porque el mismo Melchiziédek no lo sabe! A veces parece ponerse a sí mismo en un nivel humano, a veces se pone a sí mismo en un nivel infrahumano sin razonar, es raro. (no olvidemos que estuvo en Urantia, hace mucho tiempo).

Pero cuando el individuo conoce lo verdadero, no necesita conocer lo falso. Es como si estuviera retrocediendo de lo que sabe. ¿Lo real es qué…? – es que soy una criatura hecha de cierta manera, pero que no soy mi creador, es verdad. Lo recibí por bondad, amor y misericordia y es verdad, no necesito saber nada más. Y todo esto para que mi Creador pueda darme más, para que no haya necesidad de error. Podemos empujar la reflexión: ¡qué me dará, depende de lo que le pidas! Hágale saber sus necesidades, para que tampoco haya necesidad de error.

Es posible que cuando miramos al hombre ignorante, inculto, que quiere buscar a Dios y que no tiene camino, se equivoque porque no conoce el camino. Pero si conoce el camino, ¡no tiene por qué estar equivocado!

¡Hay un camino claro para llevar al ser humano a la verdad divina en línea recta! pero si el hombre no sabe mucho. No es necesario sufrir por el error, pasar por lo falso para llegar a lo verdadero. El error no me hace ver la verdad, me dice que no voy por el buen camino. Pero cuál es el camino correcto, ahí se mantiene basado en la consistencia.

Según yo (Moussa), Melquisedec, no penetró bien lo que se dice del crecimiento en el hombre, los errores no son necesarios, eso puede incluso detener el crecimiento. El crecimiento tiene su línea recta. Porque incluso para un niño en crecimiento, los errores serían una enfermedad, la enfermedad solo retrasa las cosas y tenemos que sanar. Sin da nada, la demora es un desperdicio. Dios no ha programado ni lo falso ni el error, quiere que crezcamos. El crecimiento es realmente gradual por sí solo. Creo que este Melquisedec no sabe explicar la progresión ni siquiera a nivel de pensamiento, es perentorio. Habla verdades, pero no simplemente y luego incomprensibles para un ser humano.

Los estudiantes verán que el camino de lo humano a lo sobrehumano solo sucede en mundos de alegría, es en un proceso de alegría que sucede. Por supuesto, la iglesia yerra y lleva a otros al error.

103:9.10 (1142.1) Cuando la razón reconoce el bien y el mal, exhibe sabiduría; cuando la sabiduría elige entre el bien y el mal, entre la verdad y el error, demuestra ser guiada por el espíritu. Y de esta manera las funciones de la mente, el alma y el espíritu están unidas estrechamente por siempre y funcionalmente interasociadas. La razón trata del conocimiento de los hechos; la sabiduría, de la filosofía y la revelación; la fe, de la experiencia espiritual viva. Mediante la verdad, el hombre alcanza la belleza y mediante el amor espiritual, asciende a la bondad.

La sabiduría trata de la filosofía y la razón, trata de coordinar la ciencia con la religión.

La fe se trata de vivir la experiencia espiritual, la fe debe llevarme a vivir con Dios los ideales que espero de Dios, la inmortalidad, la eternidad, el infinito.

Por la verdad el ser humano alcanza la belleza, por el amor se eleva a la bondad. La verdad es relación con Dios. Si cuido mi relación con Dios, la belleza es el pensamiento de la armonía. Recibo pensamientos armonizados entre Dios y yo. Y a través del amor espiritual, cuando comprendí que Dios me ama y yo lo amo, el ser humano también se eleva a la bondad, es un concepto, el amor al prójimo.

Allí, la presentación es un poco invertida.

103:9.11 (1142.2) La fe conduce a conocer a Dios, no meramente a un sentimiento místico de la presencia divina. La fe no debe estar influida excesivamente por sus consecuencias emotivas. La verdadera religión es una experiencia de creencia y conocimiento así como también una satisfacción de sentimiento.

La fe nos lleva a la realidad divina para conocer la naturaleza de Dios, su voluntad. ¡Así que esto no es misticismo humano, esto es conocimiento real de Dios!

Puedes tener momentos emocionales muy fuertes con tus sentimientos, ¡pero no deberías convertirlo en una historia!

Sí, especialmente aquellos que dicen caer en éxtasis o trance; es la alegría interior o incluso la imaginación lo que reemplaza a la verdad. Nos imaginamos a nosotros mismos como una cosa en lugar de ser. Nos engañamos a nosotros mismos, esto puede ir acompañado de estados físicos de cansancio. Especialmente a través de prácticas religiosas 2 que son realmente misticismo, incluso la repetición de OHM ohm ohm para entrar en trance, pero también Allah, Allah, Allah o cantos gregorianos. A fuerza de imaginar cosas construyes tus emociones y crees que eres la cosa, cuando la base es sólo emocional. Es sólo a base de razón y de fe que interviene Dios, tu emoción, tu sensibilidad tocada. Debemos evitar aquellas formas de religión que nos engañarán. Creyendo haber llegado a algo, ¡no hemos llegado a nada en absoluto! Hay muchos en el mundo, por desgracia.

Entonces, la religión realmente conduce a creer y conocer, creer en la realidad, conocer la realidad. ¡Sí, pero creer ya quedó atrás!

103:9.12 (1142.3) Existe una realidad en la experiencia religiosa que es proporcional al contenido espiritual, y dicha realidad trasciende la razón, la ciencia, la filosofía, la sabiduría y todos los demás logros humanos.

Si es Dios quien está detrás, trasciende todos estos niveles, es por donde yo paso para llegar a Dios. Razón, sabiduría, sobre todo fe, es lo que necesito para llegar allí. Pero Dios está más allá de eso. Paso y así llego a Dios.

Verdaderamente, primero la razón, luego la sabiduría, luego la fe y está la experiencia, la experiencia es la puerta abierta para que venga Dios. Entonces, hasta entonces son medios, instrumentos, andamios para que yo pase. Pero ÉL está por encima de todo eso. Esta es la forma normal de recibir a Dios, pero cuando recibo a Dios, me doy cuenta de que Él es más que fe. Él es la sustancia de lo que esperaba la fe, es más que la sabiduría, la sabiduría me había llevado a la experiencia espiritual, es más que la razón, la razón que me llevó a la fe. Cuando Dios viene, me doy cuenta de que su bondad, cuando llego allí, es algo más que los medios.

¡El camino es diferente del resultado, no es lo que creemos! (¡por eso siempre me conmovió esta palabra creer!)

Las convicciones de dicha experiencia son inatacables; la lógica del vivir religioso es incontrovertible; Una vez que conoces a Dios, de verdad, no hay nada que te pueda desviar de él, ¡tienes la respuesta para todo!

la certidumbre de dicho conocimiento es superhumana; Dios es verdaderamente sobrehumano, la razón, la sabiduría, la fe, la experiencia, estos son los medios humanos, pero cuando estás ahí, él está por encima de todo eso. ¡Era necesario y sigue siendo necesario y seguirá siendo necesario!

las satisfacciones son soberbiamente divinas, la valentía indomitable, las devociones incuestionables, On se donne à Dieu sans réserve, parce que la contrepartie en vaut la peine ! 

las lealtades supremas, y los destinos finales (Tengo que ser eso, de lo contrario no soy nada. Por lo tanto, soy fiel a mí mismo)—eternos, últimos y universales.

Presentado por Melquisedec de Nebadon)

1 – Estudio de la Creacion2 – El Estudio del EGO3 – La LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VIDA 
4 – Ajustadores del Pensiamiento5 – Ayudantes de profundizacion6 – El Ajustadore y el Alma
7 – La Administracion divina8 – El  EGO – EL INDIVIDUO9 – Estudio del Persobalidad
10 – Las 7 Fases de la Vida-humana 11 – La Naturaleza de Dios12 – Los siete circulos psiquicos
13 – La Oracfion14 – Los Fundamentos de la fe Religioso15 – Super-Vivencia
16 – Los fondumentos de la FE religiosa17 – Educacion de mujeres y Hombres18 Resumen cronologico de URANTIA
19 – El Espirito Santo20 – Personalidades del Gran Universo21 –
Addio Moussa Ndiaye